Había sido secuestrado en junio de 2020 en el marco de una investigación judicial sobre presunto espionaje ilegal. El actual legislador fue beneficiado con falta de mérito.
Un fiscal penal pidió el archivo de una denuncia en la que se acusaba a Sociedades Macri (SOCMA) de presentar avales truchos para evitar la quiebra de Correo Argentino SA.
La Cámara Federal porteña descartó que haya existido una asociación ilícita durante el gobierno de Macri, como revelaron PyP y el autor de esta nota.
Se trata del abogado Pablo Varela, quien fue designado por el juez Ariel Lijo para analizar un informe de la Dajudeco sobre la propuesta presentada por la empresa en 2016.
Se trata de Tomás Méndez, quien el 30 de mayo pasado había sido despedido de C5N por organizar un escrache en la casa de Patricia Bullrich.
Fue por decisión de la jueza en lo comercial Marta Cirulli, quien hizo lugar a una apelación presentada por el grupo Macri. El misterio del informe fantasma sobre el acuerdo aceptado por el gobierno de Cambiemos.
La jueza Marta Cirulli dio por fracasado el proceso de salvataje, tal como lo había pedido el procurador Carlos Zannini. La empresa, dispuesta a dar batalla.
El ex presidente escribió una explosiva carta donde se refiere a los vaivenes de la causa Correo Argentino. Anticipo exclusivo.
La Cámara rechazó la intervención del TSJ de la Ciudad, por entender que «carece de eficacia jurisdiccional» en el caso. Ahora, la jueza de primera instancia quedó en condiciones de resolver si decreta la quiebra o no. La empresa aún puede recurrir a la Corte Suprema.