
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
El expresidente habló del avance del narcotráfico en Rosario y pidió que sea "una prioridad para toda la dirigencia política".
Actualidad20 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoEl expresidente de la Nación visitó la ciudad de Rosario, en Santa Fe, y habló de los hechos delictivos vinculados al narcotráfico. En ese marco, sugirió a "toda la dirigencia política" priorizar el "combate contra el narcotráfico".
"Si perdemos la sensación de libertad no hay futuro. No podemos estar en manos de esta gente, que quiere tomar el control de toda la sociedad. Tenemos que actuar y estamos a tiempo", expresó.
En declaraciones al periodismo local y tras la presentación de su último libro "Para qué", Macri advirtió que "para trabajar en contra del narcotráfico hay que estar insertado en el mundo y no podemos seguir apoyando dictaduras y diciendo que son democracias como Venezuela o Nicaragua". Y arremetió contra el "populismo destructivo, nocivo, que nos ha puesto en este lugar donde hoy tenemos menor salario, mayor inflación, más inseguridad, menos energía, hemos vuelto a tener que importar energía y se nos corta la luz".
El exjefe de Estado se reunió con comerciantes rosarinos que fueron víctimas de las mafias narcos. Lo acompañaron, Federico Angelini, diputado nacional; Cristian Ritondo precandidato a gobernador bonaerense de JxC y la senadora nacional de la UCR, Carolina Losada.
Ante el avance del narcotráfico y la "pobre" gestión de Omar Perotti, Macri opinó que la administración de Alberto Fernández es "cómplice del crecimiento del crimen". "Cuando vos arrancás como las primeras medidas de gobierno, soltando más de 5.000 presos peligrosos, marcás un camino. Cuando vos decidís devolverle el control de las cárceles a los delincuentes, estás marcándoles que va a haber permisibilidad y ese es el principio del fin. Vamos a hacer todo lo necesario para que no sólo en Rosario, sino en todo el país, para que los argentinos vuelvan a ver al narcotraficante en retirada, que vea que el Estado vuelve a controlar", agregó.
Diferenciándose de la gestión actual, el exmandatario dijo que "para trabajar en contra del narcotráfico hay que estar insertado en el mundo; no podemos seguir apoyando dictaduras y diciendo que son democracias como Venezuela o Nicaragua, todo es un combo". Bajo ese pie, cerró: "Si le perdemos la sensación de libertad que uno necesita para vivir, no hay futuro: no podemos estar en manos de esta gente que ya no sólo quiere contaminar, matar a nuestra juventud con la droga. Avanza sobre querer tomar control de toda la sociedad. Esto ya lo hemos visto, esto ya ha sucedido en un lado mucho peor en otros países latinoamericanos. Así que tenemos que actuar ahora. Todavía estamos a tiempo y lo vamos a hacer".
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.