Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
La ex candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, salió a responderles a los integrantes de la UCR que cuestionaron su acuerdo con Javier Milei.
Actualidad26 de octubre de 2023 Periodismo y PuntoTras el apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich al candidato que enfrentará en e balotaje a Sergio Massa, Javier Milei, la Unión Cívica Radical se diferenció de Juntos por el Cambio y cuestionó en duros términos a sus máximos representantes.
En ese sentido, la titular del PRO apuntó contra Gerardo Morales, Martín Lousteau y Horacio Rodríguez Larreta, a quienes enfrentó en las primeras de la coalición opositora y la criticaron públicamente, y les recordó "nosotros les ganamos". "Nosotros conformamos un equipo hace tiempo con Mauricio (Macri), estamos legitimados por la sociedad porque nosotros ganamos las PASO", agregó.
En diálogo con Jorge Lanata en Radio Mitre, la exministra de Seguridad de la Nación insistió en que no es un acuerdo personalista y que tanto Macri como ella responden íntegramente a JxC: "Estaban todos los dirigentes de Juntos por el Cambio por un lado y nosotros les ganamos, hay que tener entendimiento sobre qué nos dio la sociedad a nosotros".
La dirigente salió a cruzar a los radicales luego de que estos exigieran el apartamiento de su ex compañero de formula, Luis Petri, porque este la acompañó en su conferencia de prensa en apoyo al candidato libertario. Incluso, deslizó que desde el ala del PRO ya tenían conocimiento de que Rodríguez Larreta lideraba un proyecto, "un cambio negociado con Massa".
"Hace mucho tiempo que en Juntos por el Cambio hay ideas muy distintas. Esas ideas distintas llevaron la interna a su máxima tensión. Nosotros ganamos la interna. Esa máxima tensión mostraba dos modelos, dos formas distintas de pensar el cambio: un cambio más fuerte, más taxativo, o un cambio más morigerado, negociado con Massa, esta idea que siempre planteó Horacio de juntar al 70%", sumó.
Y concluyó: "Desde mi punto de vista, vos jugás una elección. Intentás llegar al balotaje. Es un sistema de dos alternativas y no quedan tres, entonces a mí el votante me dio un voto para que yo sea presidenta. Ahora estoy planteándole al votante que quiero que el país, en el marco de las alternativas que quedaron, porque presidente tenemos que poner, yo voy a trabajar para convencer a nuestro votante que lo mejor que nos puede pasar es que el kirchnerismo no siga en el poder y hay que elegir entre Milei o Massa".
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial