
Escandalosa pelea callejera en Brandsen entre su intendente y concejal K de Kicillof
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
A través de un comunicado en sus redes sociales, la ex gobernadora de Provincia de Buenos Aires confirmó que no será candidata en las elecciones que se aproximan: "No es un momento en que las múltiples candidaturas ayuden, por el contrario, confunden".
Actualidad05 de mayo de 2023 Periodismo y PuntoLa diputada nacional y exgobernadora de Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal anunció que no competirá en las PASO que se aproximan como precandidata a presidente. Si bien se deslizó la posibilidad de que se trasladara al territorio porteño como aspirante a jefa de Gobierno, la opción fue descartada.
Siguiendo los pasos del expresidente Mauricio Macri, María Eugenia Vidal anunció vía redes que, durante sus recorridas por el territorio nacional ha escuchado los clamores de los vecinos "'no se peleen'", "'estén unidos'" por ello, "decidí que esta vez no voy a ser candidata a presidente de la Nación".
"Ésta, como cada decisión de mi carrera política fue tomada en la calle, no detrás de un escritorio. Decidí escuchando a los que quieren educarse para progresar, a los que eligen libertad y no sometimiento, a los que trabajan y a los que dan trabajo. Decidí recorriendo y planificando el futuro que quiero para mi país", siguió.
"Y eso es lo que voy a seguir haciendo: Voy a seguir trabajando en defender nuestra unidad, fortaleciendo nuestras propuestas y llevando a cada rincón del país la esperanza de que una mejor Argentina es posible. Sin peleas, sin chicanas, sin bajezas. Mañana me encuentran en el mismo lugar que hace 20 años: trabajando por y para recuperar Argentina", concluyó.
Horas más tarde del breve texto publicado en su cuenta de Twitter, Vidal se hizo presente en los pisos de TN (Todo Noticias) y aclaró que tampoco competirá por la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta. " Para mí es importante que el equipo de Pro siga gobernando la ciudad. Es un equipo que mostró transformaciones en sus cuatro gestiones. Yo quiero que este equipo continúe. Hay dos candidatos de Pro y hay otros tres de otras fuerzas. Si yo estoy diciendo que quiero sumar, que quiero fortalecer a Juntos por el Cambio, no voy a ser la sexta", enfatizó.
Casualmente, la decisión de la gobernadora se hizo pública luego del encuentro que mantuvo con el exmandatario. Al rememorar esa reunión, Vidal comentó que Macri la apoyó: "Él ya venía acompañando este proceso. Lo hablé con Horacio y con otros dirigentes de Pro. Esta es una decisión que favorece a todos. Es una decisión mía pero el PRO acompaña".
"Siento que no es un momento que las múltiples candidaturas ayuden, por el contrario, confunden. Los argentinos no quieren ver confrontándonos. Hay que escuchar a la gente. Este es mi aporte a la unidad. Esto no significa que no seguiré trabajando, seguiré recorriendo el país. La semana próxima estaré en Tierra del Fuego y en Tucumán", finalizó la diputada.
Con la baja de Vidal y Soledad Acuña, la gobernación de la Ciudad de Buenos Aires quedará en manos de algunos de los cinco precandidatos del PRO, la UCR o Republicanos Unidos que aún se mantienen en la pelea electoral: Fernán Quirós, Jorge Macri, Martín Lousteau, Ricardo López Murphy y Graciela Ocaña.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
Se trata de Oscar Liberman, ganador de la sexta sección electorak
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.