
Tragedia de Monte: 30 años de abandono y promesas incumplidas en la autovía 3
🗣️ "30 años de abandono": Luis Gasulla criticó a los Gobiernos que no hicieron la autopista en Ruta 3.
Facundo Manes quiere jubilar a Mauricio Macri, a quien percibe como un obstáculo para avanzar con su candidatura presidencial dentro de Juntos por el Cambio (JxC). Espacio al que curiosamente sacude cada vez que se le da por cuestionar al expresidente. ¿Lo hará por consejo del consultor Guillermo Seita, quien apuesta por él en el marco de un JxC que también contenga al peronismo de Juan Schiaretti? Hay muchos que creen que sí.
Pero lo cierto es que anoche en LN+, Manes no pudo evitar la tentación y volvió a atacar a Macri. Esta vez, con los mismos argumentos que suele utilizar Leopoldo Moreau. Otro radical que suele reivindicar a Raúl Alfonsín.
"Macri tiene que reflexionar, porque en su gobierno tuvo populismo constitucional (sic). Hubo operadores que manejaban la Justicia, que influían en la Justicia. Eso es populismo institucional. También hubo datos y evidencia de que se espió a gente, incluso, de su gobierno. El populismo institucional lleva también al fracaso de las naciones", lanzó ante un planteo de Luis Majul, basado en una supuesta acusación hecha por el expresidente.
Con buen tino, el periodista Luis Gasulla –allí presente– pidió la palabra y señaló: "lo que dijo Manes en la Justicia no se comprobó, se cayó". Y agregó: "Es grave que siendo parte de JxC convalide algo que inventó el kirchnerismo, por lo menos en la Justicia: que el propio Macri mandaba a espiar a sus aliados políticos". "Yo creo que el populismo institucional es tan grave como el populismo económico", respondió un incómodo Manes.
Ahora bien, ¿qué hay de cierto respecto a lo denunciado por el neurocientífico? Para la Justicia, nada. El ejemplo más claro se dio en la causa 14149/20, nacida en la justicia federal de Lomas de Zamora de forma dudosa y durante la cuarentena decretada por el presidente Alberto Fernández. En ese expediente se investigó la supuesta existencia de una asociación ilícita dedicada a realizar espionaje ilegal durante el macrismo.
Esa hipótesis fue alentada por el Instituto Patria, el sindicato de Camioneros y los medios K, pero con el correr del tiempo fue perdiendo fuerza en el ámbito judicial.
Por caso, Macri nunca llegó a estar siquiera imputado en esa causa y su jefe de inteligencia, Gustavo Arribas, recibió la falta de mérito, Lo mismo ocurrió con su exsecretario privado, Darío Nieto, a quien quisieron utilizar para llegar hasta el expresidente. Según la Cámara Federal y la Cámara Federal de Casación Penal, lo que hubo fue "cuentapropismo". Actividad que este periodista expuso en el libro Espionaje ilegal.
En tanto, de las otras causas por presunto espionaje político durante el gobierno de Cambiemos (Proyecto AMBA, Instituto Patria, G20, etc.) sólo una puso a Macri en el banquillo de los acusados: la que tiene que ver con el supuesto espionaje a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, la cual fue impulsada por la AFI de Cristina Caamaño y originalmente investigó la justicia federal de Dolores. Allí el oficialismo tenía un socio ideal para avanzar contra el expresidente: Alejo Ramos Padilla, quien milita en la agrupación Justicia Legítima con Caamaño.
Ramos Padilla dejó sentada las bases para el procesamiento, que terminó firmando el subrogante Martín Bava ante su pase al juzgado electoral de La Plata. Pero el caso pasó luego a Comodoro Py, donde la Cámara Federal decidió revocar la medida. ¿Manes, estará al tanto?
🗣️ "30 años de abandono": Luis Gasulla criticó a los Gobiernos que no hicieron la autopista en Ruta 3.
💣 MEGA-BOMBAZO DE GASULLA SOBRE UN TESTIGO IMPUTADO POR FALSO TESTIMONIO EN LA CAUSA DE CRISTINA KIRCHNER
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.
La editorial de Luis Gasulla
🗣️ "El nombre de la impunidad en la Argentina es Cristina Fernández de Kirchner": Luis Gasulla criticó a los senadores misioneros por la caída de Ficha Limpia y se hizo preguntas sobre por qué no estuvieron los votos.
Dura editorial de Luis Gasulla contra los 35 senadores que votaron a favor de la impunidad
El mandatario radical sufragó en la escuela de su barrio y pasó buen tiempo saludando a vecinos y respondiendo preguntas antes los medios
La bailarina e influencer Cinthia Fernández será indagada el próximo 14 de mayo por "la promoción de sistemas de captación de apuestas ilegales a través de redes sociales".
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Terminamos de definir el cronograma electoral": Agustín Romo, Presidente del bloque de LLA en la Provincia de Buenos Aires, contó que "la elección" bonaerense "será el 7 de septiembre".
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.