
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio minimizó el apoyo del exmandatario y relativizó su rol: "No sé qué va a hacer, que se acomodo donde quiera".
Actualidad04 de septiembre de 2023 Periodismo y PuntoLa candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, relativizó el rol de Mauricio Macri en la campaña y pidió que la dirigencia del partido no esté "presa" de sus acciones y declaraciones. "Nosotros hemos estado siempre presos en Juntos por el Cambio de 'qué iba a hacer Macri' y me parece que no tenemos que estar más presos, Macri hace lo que él considera que tiene que hacer, nosotros tenemos que liberar a todo Juntos por el Cambio y que Mauricio se acomode como él crea que se debe acomodar", aseguró la ex ministra.
Consultada sobre el rol del ex mandatario y los guiños que tiene con el libertario Javier Milei, sostuvo: "Si alguien no quiere estar en el andarivel de Juntos por el Cambio es su decisión, pero no creo que Macri esté en esa posición".
En ese sentido, se volcó a hablar de la propuesta de dolarizar del líder de La Libertad Avanza y cuestionó: "Está bien como economía de mercado", pero "la sociedad no es mercantilista". Seguidamente reconoció que no sabe "cuáles son las propuestas económicas de Milei ahora. Había dicho ‘dolarización’, con eso generó una intuición, sobre todo en los jóvenes que piensan en dólares, de que iba a dolarizar el país y ahora dice ‘mi programa va a durar 35 años’. Bueno, los jóvenes esos van a tener 60 años ¿Cuál es el plan económico que tiene Milei?".
"Milei es un teórico de la economía, habla de una cantidad de autores, como yo como cientista política podría hablar sobre una cantidad de autores y darte una cátedra. Ahora, lo que planteó es imposible, es inaplicable", agregó en los pisos de Todo Noticias.
Por el final, insistió en que no "sabemos cuál es el plan" de Milei y describió al liberal como un "economista teórico". "La economía real es la te sentás el 10 de diciembre y ese día agarrar el volante para llevar adelante los cambios que el país necesita".
"Nosotros sabemos qué vamos a hacer el primer día, que leyes vamos a derogar, qué leyes vamos a votar, cuáles son todas las trabas que tiene la argentina, donde está el costo argentino que tiene que bajar para que la Argentina sea competitiva. Cómo vamos a ayudar a las PyMEs. Tenemos muy en claro todos y cada una de las decisiones que vamos a tomar en política económica, en política social, en seguridad, en educación", cerró.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Informe de La Cornisa
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."