Patricia Bullrich renunció a la presidencia del PRO y nombró como su reemplazo a Federico Angelini

El vicepresidente del partido ascendió a presidente luego que Bullrich confirmara su apartamiento temporal.

Actualidad14 de abril de 2023 Periodismo y Punto

Este viernes, Patricia Bullrich oficializó su apartamiento de la presidencia del PRO y dijo que volcaría su atención a la campaña electoral con la que busca ganarse el Sillón de Rivadavia. A pesar de las declaraciones de la dirigente, dentro del espacio aseguran que su renuncia tiene que ver con la decisión de desdoblar las elecciones de Horacio Rodríguez Larreta

"Estando cerca del inicio de un proceso electoral y siendo consecuente con los valores de la verdad y la transparencia, pedí licencia a la Presidencia del PRO. Ha sido un gran privilegio liderar el partido estos años", dijo Bullrich esta mañana vía Twitter.

En reemplazo de la exministra de Seguridad se ubica Federico Angelini, el vicepresidente del espacio, quien actualmente se desempeña como diputado nacional. "Asumo orgullosamente la presidencia del PRO durante la licencia de Patricia Bullrich por su campaña como candidata a presidente de la Nación", publicó este mediodía Angelini.

"Valoro su coherencia y transparencia, y el trabajo como presidente de nuestro partido. Estoy convencido que este es el camino. Ejerceré la presidencia del partido con la responsabilidad que nos exige la ciudadanía, priorizando la construcción de una alternativa que lidere a nuestro país al cambio que tanto merecemos", agregó.

Según fuentes internas al partido, la decisión estaba tomada desde hace semanas, pero Bullrich prefirió oficializarlo esta semana, tras los roces que generó la medida del Jefe de Gobierno. 

Aunque también admiten que una de las molestias de Bullrich en la presidencia era no poder expresarse con libertad sin pensar en el equilibrio que le demanda el lugar que supo ocupar. Además de su carrera a la presidencia de la Nación, por ello en su carta de renuncia, expresó: "Se torna imprescindible que mis actos sean claros y no se confunda la institucionalidad partidaria con mi precandidatura a Presidenta de la Nación".

macri-con-federico-angelini-20210809-1215443

"Debemos hacer todos los esfuerzos para separar nítidamente cada institución, dando pasos en un sentido correcto que afiance la República, sin aprovecharnos de los cargos públicos o partidarios, haciendo el esfuerzo de volver a dotar de prestigio a las herramientas de la institucionalidad", añadió.

En tanto, Bullrich optó por dejar en su lugar nada más que a Federico Angelini, un hombre de extrema confianza del expresidente Mauricio Macri y, además, quien encabeza la lista como candidato a vicepresidente de una fórmula que protagoniza Carolina Losada para la gobernación de Santa Fe. 

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."