
Delirante: Roberto Navarro aseguró que Gildo Insfrán transformó Formosa
polémicas declaraciones del periodista militante
El expresidente de Juntos por el Cambio tildó de "hipócrita" a la actitud de la CGT y cargó contra la gestión saliente por el incremento de la pobreza.
Actualidad06 de diciembre de 2023 Periodismo y PuntoEl expresidente Mauricio Macri cargó contra la CGT por no realizar ninguna manifestación durante el gobierno de Alberto Fernández que logró índices alarmantes en pobreza e inflación. "Qué hipocresía ver a la CGT del Partido Justicialista y a los piqueteros terminar acompañando hasta el mismo final, sin una sola queja, a este gobierno catastrófico que se va con 4 millones de pobres más y un récord tristísimo que ubica al 62,9% de los menores de 17 años en la pobreza", publicó Macri vía X.
"Guardemos en la memoria esta cifra inapelable: 8 millones de niños y adolescentes viven en hogares pobres, y de ellos 2,1 millones son indigentes. Así se van", agregó el líder del PRO. "Esa misma CGT oficialista que guardó un silencio cómplice hasta hoy, ahora se envalentona y matonea al nuevo gobierno que aún ni siquiera empezó con su tarea. Queda bien claro que nunca fue su intención defender los derechos de los trabajadores, solo pelean por sus negocios", concluyó el exjefe de Estado.
El mensaje fue publicado luego de una dura advertencia por parte de Pablo Moyano, líder de Camioneros, donde puntualmente afirmó que serán "los primeros en salir a la calle" luego de que asuma Javier Milei. "Hace ocho años estábamos en la calle cuando el macrismo empezaba a llevar una ley de reforma laboral, en contra de los trabajadores. Fuimos los primeros en salir a la calle", recordó este martes en un encuentro de sindicalistas donde fue uno de los oradores.
"Lamentablemente, se repite la historia, no sólo el macrismo nos vuelve a gobernar sino que lo que más nos duele es que el menemismo, que pensábamos desterrado, lleva adelante las políticas contra los trabajadores. Cada vez que quieran tocar un derecho de los trabajadores, vamos a ser los primeros en estar en la calle, como lo hicimos en 2016 y 2017", adelantó.
De manera insólita, el gobierno de Alberto Fernández concluirá sin ni una sola manifestación por parte de la CGT, lo que logró marcar un récord. De acuerdo al seguimiento realizado desde 1983 por la Universidad Austral, Raúl Alfonsín sufrió 13 paros generales; Carlos Menem, 8; Fernando De la Rúa, 8; Eduardo Duhalde, 2; Néstor Kirchner, 1; Cristina Fernández de Kirchner, 5; Mauricio Macri, 5; y Alberto Fernández se retira con un récord histórico que supera al del expresidente Kirchner, con un total de 0 paros generales durante sus 4 años de gestión.
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
Fuerte entrevista en el programa de Laura Di Marco
Informe exclusivo de Luis Gasulla sobre Juan Grabois en La Cornisa por LN+
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
polémicas declaraciones del periodista militante