
Santilli explotó contra el silencio mediático por el financiamiento narcochavista de las campañas kirchneristas
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
El exmandatario se refirió a la elección del 2003 donde Néstor Kirchner salió victorioso y aseguró que "teníamos todo para crecer sin esos vicios", pero "tiramos a la basura la oportunidad inicial".
Actualidad28 de abril de 2023 Periodismo y PuntoPrevio al acto de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en La Plata bajo el marco de los 20 años del triunfo de Néstor Kirchner en las elecciones del 2003, Mauricio Macri publicó una breve carta donde asegura que fueron "20 años desaprovechados".
La columna que compartió el exmandatario en redes sociales inicia: "En abril de 2003 los argentinos tuvimos una oportunidad enorme. Pero la desperdiciamos".
Y sigue: "Habíamos logrado salir de la peor crisis de nuestra historia y empezábamos, después de mucho dolor, a recuperarnos. Era un país empobrecido y sacudido, pero también con baja inflación, un tipo de cambio razonable, las cuentas públicas en orden (¡con superávit!), energía abundante e infraestructura reciente. Además, la ciudadanía estaba reclamando una renovación de la cultura política. Después del “que se vayan todos”, les estaba pidiendo a los políticos más honestidad, más transparencia y una intención más clara de trabajar para solucionarle los problemas".
Bajo esa línea, el presidente de la Fundación FIFA admitió que si bien "es cierto que durante años la economía creció", luego "volvimos a tener inflación crónica, un capitalismo para amigos con mucha corrupción, una economía cada vez más cerrada y cada vez menos energía y menos inversión. Tiramos a la basura la oportunidad inicial".
"En lo político, la victoria de Kirchner dio inicio a un estilo de gobierno que se fue haciendo cada vez más intolerante y manipulador, el origen de lo que después se llamó la grieta. La intervención al INDEC, los cambios en el Consejo de la Magistratura, la tolerancia (o la complicidad) con el narcotráfico, el aislamiento internacional, los embates contra la Justicia y los medios de comunicación marcarían la época kirchnerista", ahondó.
Sin hacer mención a Cristina Fernández de Kirchner se refirió a los años de su gestión como controladores y violentos, lo que generó una "atmosfera política irrespirable".
"Estamos cumpliendo 20 años de esa manera de ver la economía y de entender la cultura política, que nosotros intentamos cambiar durante nuestro gobierno, pero solo lo logramos a medias. Veinte años desaprovechados, en los que podríamos haber construido una economía basada en cimientos firmes y una democracia apoyada sobre las instituciones y el Estado de derecho. Pero no lo hicimos", añadió.
Por el final, con el positivismo que lo caracteriza, cerró: "El lado positivo de todo esto es que estos 20 años se están terminando. No habrá más años de kirchnerismo, más allá de lo que diga el resultado electoral. El dominio del kirchnerismo sobre el peronismo y sobre la política argentina se terminan en 2023. Y se abre una nueva oportunidad, parecida a la de 2003, para cambiar de régimen económico y poner bases firmes para un crecimiento de 20 años. Estoy seguro de que esta vez no la vamos a desaprovechar".
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
El servicio penitenciario federal desmintió el mensaje del militante K.
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.
Hablan los especialistas.