
Con el voto de García Mansilla, la Corte le dijo: "No a Lijo".
Insólitamente, García Mansilla, nombrado por Milei, votó contra Ariel Lijo.
Insólitamente, García Mansilla, nombrado por Milei, votó contra Ariel Lijo.
Es un exaspirante a concejal por el Partido Liberal liderado por Jair Bolsonaro durante las elecciones municipales de 2020. Francisco Wanderley Luiz, también llamado Tiu França, de 59 años, también era el propietario del vehículo que explotó a escasos cientos de metros de la corte superior.
Durante su presentación ante la Comisión de Acuerdos, el candidato a juez del tribunal superior respondió a las preocupaciones planteadas por los legisladores.
El Gobierno fue informado por los ministros del máximo tribunal de que no asistirán al acto que Javier Milei organizó por el Día de la Independencia, en el que se firmará el Pacto de Mayo.
La defensa de la joven tenía la última oportunidad en la justicia argentina. El recurso extraordinario fue rechazado por el tribunal superior, lo que confirmó la sentencia.
Se anuló una decisión que permitió a Pablo Otero, propietario de Tabacalera Sarandí, continuar evitando el pago del impuesto mínimo a los cigarrillos.
El oficialismo evitará los conflictos mediáticos que generarán con su embestida al máximo tribunal y lo postergarán hasta después del balotaje.
Tras la declinación a vicegobernador de Juan Manzur, el máximo tribunal dejó sin efecto la cautelar que había ordenado para que no se realicen los comicios el domingo anterior.
En una entrevista del 2012, el ahora Presidente contradijo a Cristina Fernández de Kirchner y defendió los fallos de la Corte: "Si la Justicia anda mal porque los jueces no son buenos la culpa es de Cristina que pensó que era mejor nombrar jueces cercanos".
Ocurrió en la localidad chaqueña de Fontana
Se trata de los costos en el alquiler de pantallas, escenario, estadio e iluminación y lo reveló La Cornisa.
Se trata de Matías Mowszet, quien compitió por la intendencia de Carlos Paz en 2019. Además, trabaja para la estatal FM Nacional Rock.
El doble discurso del pseudo feminismo de la "periodista" militante
El ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que "la información proporcionada por el Gobierno es indicativa, pero puede ser clave para entender el flujo de los fondos nazis y los bienes confiscados por ellos".
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.