
Viral: Guillermo Moreno dijo que volvería a convocar a Guazzora, detenido por abuso sexual de una menor
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
El próximo 1º de febrero jueces y militantes K se manifestarán contra el máximo tribunal y en favor de una reforma que remueva a los magistrados actuales de su cargo.
Actualidad14 de enero de 2022Con el comienzo del 2022, el Gobierno volvió a poner en su agenda de prioridades avanzar contra la Corte Suprema de Justicia e intentará reformarla para poder designar jueces que estén alineados con sus intereses. En este sentido, agrupaciones y magistrados afines al Gobierno convocaron a una marcha parar el próximo 1 de febrero contra el máximo tribunal. Si bien en Casa Rosada no convocaron a la marcha, no la repudiaron, mientras que sí realizaron declaraciones que van en línea con las ideas que motivan la movilización.
Uno de los que la encabeza con durísimas criticas a los magistrados es el líder piquetero Luis D´elia, un férreo defensor del kirchnerismo y de que las causas judiciales contra los referentes del Frente de Todos fueron armadas durante la gestión de Mauricio Macri: el “lawfare” y la “mesa judicial” son los dos conceptos estelares que se repiten mucho entre los convocantes y que utiliza D´elia para fundamentar su postura.
De todos modos, el creador de la movilización fue el juez nacional Juan María Ramos Padilla, apoyado por su hijo, y también magistrado, Alejo Ramos Padilla. Ambos forman parte de Justicia Legitima, la agrupación de jueces K, cuya presidente, Cristina Caamaño, es la actual titular de la AFI. La idea que motivó al magistrado a convocar la movilización fue la resolución de la Corte de declarar inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura definida en 2006 y obligó al Gobierno a reformular la integración del cuerpo y volver a 20 integrantes desde abril.
Según consigna Clarín, la convocatoria es apoyada por todo el arco político del Frente de Todos desde agrupaciones como la Asociación Americana de Juristas, el Grupo de Derechos humanos de Isla Maciel, la Federación Judicial Argentina, la Liga Argentina por los Derechos Humanos y Miles, entre otras. En paralelo, funcionarios del Gobierno continúan declarando contra el máximo tribunal y es esperable que en la marcha se hagan presentes autoridades de tercera línea.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
El periodista no pudo estar presente en la entrega de los Martín Fierro de Radio por el fuerte ataque en su cabeza. Dialogó en LN+
En una presentación de su último libro, Grabois habló violentamente del sector agropecuario
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
📊 "Julio nos dio una inflación de 1,9% en el Gran Buenos Aires": María Castiglioni Cotter, economista, habló sobre el dato de C&T Asesores Económicos para la elevación de precios en el séptimo mes del año.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La imagen fue difundida por América 24 y provcocó indignación en redes sociales