
Brutal accidente fatal en Ruta 3: 4 muertos y promesas incumplidas
Una tragedia que pudo evitarse
El próximo 1º de febrero jueces y militantes K se manifestarán contra el máximo tribunal y en favor de una reforma que remueva a los magistrados actuales de su cargo.
Actualidad14 de enero de 2022Con el comienzo del 2022, el Gobierno volvió a poner en su agenda de prioridades avanzar contra la Corte Suprema de Justicia e intentará reformarla para poder designar jueces que estén alineados con sus intereses. En este sentido, agrupaciones y magistrados afines al Gobierno convocaron a una marcha parar el próximo 1 de febrero contra el máximo tribunal. Si bien en Casa Rosada no convocaron a la marcha, no la repudiaron, mientras que sí realizaron declaraciones que van en línea con las ideas que motivan la movilización.
Uno de los que la encabeza con durísimas criticas a los magistrados es el líder piquetero Luis D´elia, un férreo defensor del kirchnerismo y de que las causas judiciales contra los referentes del Frente de Todos fueron armadas durante la gestión de Mauricio Macri: el “lawfare” y la “mesa judicial” son los dos conceptos estelares que se repiten mucho entre los convocantes y que utiliza D´elia para fundamentar su postura.
De todos modos, el creador de la movilización fue el juez nacional Juan María Ramos Padilla, apoyado por su hijo, y también magistrado, Alejo Ramos Padilla. Ambos forman parte de Justicia Legitima, la agrupación de jueces K, cuya presidente, Cristina Caamaño, es la actual titular de la AFI. La idea que motivó al magistrado a convocar la movilización fue la resolución de la Corte de declarar inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura definida en 2006 y obligó al Gobierno a reformular la integración del cuerpo y volver a 20 integrantes desde abril.
Según consigna Clarín, la convocatoria es apoyada por todo el arco político del Frente de Todos desde agrupaciones como la Asociación Americana de Juristas, el Grupo de Derechos humanos de Isla Maciel, la Federación Judicial Argentina, la Liga Argentina por los Derechos Humanos y Miles, entre otras. En paralelo, funcionarios del Gobierno continúan declarando contra el máximo tribunal y es esperable que en la marcha se hagan presentes autoridades de tercera línea.
Una tragedia que pudo evitarse
Fuertes declaraciones del Presidente de la Nación contra el ex Presidente y aliado , Mauricio Macri
Fuertes declaraciones de la intendenta de Vicente López contra el candidato a legislador porteño y ex candidato a presidente, Rodríguez Larreta.
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
🚨Atención: Guillermo Francos confirmó que ya están los votos para la Ficha Limpia🔥
El mandatario radical sufragó en la escuela de su barrio y pasó buen tiempo saludando a vecinos y respondiendo preguntas antes los medios
La bailarina e influencer Cinthia Fernández será indagada el próximo 14 de mayo por "la promoción de sistemas de captación de apuestas ilegales a través de redes sociales".
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Terminamos de definir el cronograma electoral": Agustín Romo, Presidente del bloque de LLA en la Provincia de Buenos Aires, contó que "la elección" bonaerense "será el 7 de septiembre".
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.