El kirchnerismo postergará el dictamen sobre el juicio político a la Corte hasta después del balotaje

El oficialismo evitará los conflictos mediáticos que generarán con su embestida al máximo tribunal y lo postergarán hasta después del balotaje.

Actualidad06 de noviembre de 2023 Periodismo y Punto

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, está tomando meticulosas medidas para evitar la fuga de votos de cara al balotaje que se llevará adelante este 19 de noviembre donde se disputará la Presidencia de la Nación con Javier Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA).

En ese sentido, el Poder Ejecutivo prorrogó hasta el 9 de diciembre próximo el período de sesiones ordinarias del Congreso, un día antes de que finalice la gestión del actual jefe de Estado, Alberto Fernández. Esta prórroga le permitirá a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados postergar hasta después del balotaje el dictamen sobre el enjuiciamiento a los cuatro miembros de la Corte Suprema: Horacio Rosatti, presidente; Carlos Rosenkrantz, vicepresidente; Juan Carlos Maqueda, ministro; y Ricardo Lorenzetti, ministro.   

fotoMinistrosSalon

Según comentó el propio candidato a presidente en la entrevista que brindó al medio LN+ esta noche de domingo, él pidió explícitamente que se frene el juicio durante el último tramo de la campaña: "Pedí que este tema no sea parte de la agenda de disputa ahora, que entiendan que este proceso no puede ser parte del debate electoral porque la Corte no puede ser sujeta a una discusión de política electoral", precisó en diálogo con Luis Majul.

La prórroga fue dispuesta este lunes a través del Decreto 583/2023 firmado por Alberto Fernández y el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi

Captura de pantalla 2023-11-06 151644

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.