
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Un fiscal penal pidió el archivo de una denuncia en la que se acusaba a Sociedades Macri (SOCMA) de presentar avales truchos para evitar la quiebra de Correo Argentino SA.
Actualidad22 de marzo de 2022El plan de persecución K contra Mauricio Macri y su familia, a través de la causa «Correo», sufrió un nuevo traspié luego de que el fiscal Daniel Togni pidiera el archivo de una denuncia, en la que se acusaba a Sociedades Macri (SOCMA) de presentar avales truchos para evitar la quiebra de la empresa Correo Argentino SA.
Todo comenzó en abril del año pasado, cuando el abogado Martín Mac Cormack se presentó en el Juzgado Nacional en lo Comercial N.º 6, donde tramita el concurso de Correo Argentino SA, para denunciar que se había enterado por una nota publicada en Página/12 que figuraba en el expediente como apoderado de 23 acreedores y que eso era falso.
En ese sentido, Mac Cormack aseguró ante la justicia comercial que él no había participado del proceso concursal «ni en carácter de apoderado ni de ninguna otra forma» y por lo tanto pidió que se investigue “quién o quiénes suscribieron el o los supuestos documentos a fin de establecer las responsabilidades del caso”.
Ante esa situación, la fiscal general Gabriela Boquín, quien viene pidiendo en forma sistemática la quiebra de Correo, presentó una denuncia «a los fines de investigar la posible comisión de un delito».
El caso quedó en manos del fiscal Togni, quien le tomó declaración a Mac Cormack. El abogado ratificó su denuncia, pero al ser consultado sobre si había actuado como apoderado de supuestos acreedores respondió: “yo trabajaba en un estudio jurídico (…) capaz me dijeron que tenía que ir a firmar y, en mi carácter de dependiente, ya que no tenía ningún tipo de autonomía, lo hice, pero no lo recuerdo”.
En aquel acto también se le exhibieron los originales de todas las conformidades en las cuales aparece su nombre y se le preguntó si reconocía las firmas allí insertas como de su propiedad. “Hoy no firmo así, no tengo ninguna firma de esa época para cotejar, entiendo que no es mi firma y no recuerdo cómo firmaba,
tiene cierta similitud pero creo que no es mía”, dijo el letrado.
Así las cosas, la fiscalía solicitó al Cuerpo de Peritos Calígrafos Oficiales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que realizara un peritaje para determinar si las firmas eran o no de Mac Cormack.
El resultado de esa pericia arrojó que «las firmas obrantes en los originales de las conformidades que se acompañan, pertenecen al puño y letra de Miguel Martín Mac Cormack».
Por lo tanto, el fiscal Togni dictaminó que «no existe hecho ilícito que investigar» y solicitó a la jueza que «proceda al archivo por inexistencia de delito».
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"