
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Un fiscal penal pidió el archivo de una denuncia en la que se acusaba a Sociedades Macri (SOCMA) de presentar avales truchos para evitar la quiebra de Correo Argentino SA.
Actualidad22 de marzo de 2022El plan de persecución K contra Mauricio Macri y su familia, a través de la causa «Correo», sufrió un nuevo traspié luego de que el fiscal Daniel Togni pidiera el archivo de una denuncia, en la que se acusaba a Sociedades Macri (SOCMA) de presentar avales truchos para evitar la quiebra de la empresa Correo Argentino SA.
Todo comenzó en abril del año pasado, cuando el abogado Martín Mac Cormack se presentó en el Juzgado Nacional en lo Comercial N.º 6, donde tramita el concurso de Correo Argentino SA, para denunciar que se había enterado por una nota publicada en Página/12 que figuraba en el expediente como apoderado de 23 acreedores y que eso era falso.
En ese sentido, Mac Cormack aseguró ante la justicia comercial que él no había participado del proceso concursal «ni en carácter de apoderado ni de ninguna otra forma» y por lo tanto pidió que se investigue “quién o quiénes suscribieron el o los supuestos documentos a fin de establecer las responsabilidades del caso”.
Ante esa situación, la fiscal general Gabriela Boquín, quien viene pidiendo en forma sistemática la quiebra de Correo, presentó una denuncia «a los fines de investigar la posible comisión de un delito».
El caso quedó en manos del fiscal Togni, quien le tomó declaración a Mac Cormack. El abogado ratificó su denuncia, pero al ser consultado sobre si había actuado como apoderado de supuestos acreedores respondió: “yo trabajaba en un estudio jurídico (…) capaz me dijeron que tenía que ir a firmar y, en mi carácter de dependiente, ya que no tenía ningún tipo de autonomía, lo hice, pero no lo recuerdo”.
En aquel acto también se le exhibieron los originales de todas las conformidades en las cuales aparece su nombre y se le preguntó si reconocía las firmas allí insertas como de su propiedad. “Hoy no firmo así, no tengo ninguna firma de esa época para cotejar, entiendo que no es mi firma y no recuerdo cómo firmaba,
tiene cierta similitud pero creo que no es mía”, dijo el letrado.
Así las cosas, la fiscalía solicitó al Cuerpo de Peritos Calígrafos Oficiales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que realizara un peritaje para determinar si las firmas eran o no de Mac Cormack.
El resultado de esa pericia arrojó que «las firmas obrantes en los originales de las conformidades que se acompañan, pertenecen al puño y letra de Miguel Martín Mac Cormack».
Por lo tanto, el fiscal Togni dictaminó que «no existe hecho ilícito que investigar» y solicitó a la jueza que «proceda al archivo por inexistencia de delito».
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos