
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.
Un fiscal penal pidió el archivo de una denuncia en la que se acusaba a Sociedades Macri (SOCMA) de presentar avales truchos para evitar la quiebra de Correo Argentino SA.
Actualidad22 de marzo de 2022El plan de persecución K contra Mauricio Macri y su familia, a través de la causa «Correo», sufrió un nuevo traspié luego de que el fiscal Daniel Togni pidiera el archivo de una denuncia, en la que se acusaba a Sociedades Macri (SOCMA) de presentar avales truchos para evitar la quiebra de la empresa Correo Argentino SA.
Todo comenzó en abril del año pasado, cuando el abogado Martín Mac Cormack se presentó en el Juzgado Nacional en lo Comercial N.º 6, donde tramita el concurso de Correo Argentino SA, para denunciar que se había enterado por una nota publicada en Página/12 que figuraba en el expediente como apoderado de 23 acreedores y que eso era falso.
En ese sentido, Mac Cormack aseguró ante la justicia comercial que él no había participado del proceso concursal «ni en carácter de apoderado ni de ninguna otra forma» y por lo tanto pidió que se investigue “quién o quiénes suscribieron el o los supuestos documentos a fin de establecer las responsabilidades del caso”.
Ante esa situación, la fiscal general Gabriela Boquín, quien viene pidiendo en forma sistemática la quiebra de Correo, presentó una denuncia «a los fines de investigar la posible comisión de un delito».
El caso quedó en manos del fiscal Togni, quien le tomó declaración a Mac Cormack. El abogado ratificó su denuncia, pero al ser consultado sobre si había actuado como apoderado de supuestos acreedores respondió: “yo trabajaba en un estudio jurídico (…) capaz me dijeron que tenía que ir a firmar y, en mi carácter de dependiente, ya que no tenía ningún tipo de autonomía, lo hice, pero no lo recuerdo”.
En aquel acto también se le exhibieron los originales de todas las conformidades en las cuales aparece su nombre y se le preguntó si reconocía las firmas allí insertas como de su propiedad. “Hoy no firmo así, no tengo ninguna firma de esa época para cotejar, entiendo que no es mi firma y no recuerdo cómo firmaba,
tiene cierta similitud pero creo que no es mía”, dijo el letrado.
Así las cosas, la fiscalía solicitó al Cuerpo de Peritos Calígrafos Oficiales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que realizara un peritaje para determinar si las firmas eran o no de Mac Cormack.
El resultado de esa pericia arrojó que «las firmas obrantes en los originales de las conformidades que se acompañan, pertenecen al puño y letra de Miguel Martín Mac Cormack».
Por lo tanto, el fiscal Togni dictaminó que «no existe hecho ilícito que investigar» y solicitó a la jueza que «proceda al archivo por inexistencia de delito».
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado -que no eran de su pertenencia- en campos vinculados a su nombre
Nuevamente Cristina intentó victimizarse en sus redes sociales
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que en Casa Rosada están muy tranquilos, en un intento de desterrar la posibilidad de que el dólar se acerque a los $1400, techo de la banda establecida por el Ministerio de Economía y el FMI
Cruces, chicanas y denuncias de todo tipo en el escándalo que sacude al mundo de la farándula y del espectáculo
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado -que no eran de su pertenencia- en campos vinculados a su nombre
El magistrado argumentó que no se había sorteado la integración del tribunal; es por una causa en la que la expresidenta fue denunciada por la Dirección de Vialidad; le reclamaron una indemnización millonaria
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.