
Adorni reemplazará a Francos en la jefatura de gabinete
Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Actualidad03 de julio de 2025 PeriodismoyPuntoLa Corte Suprema de Justicia de la Nación falló este miércoles contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, emitido por el presidente Javier Milei a poco de asumir su mandato. Por 4 votos contra 1, los jueces supremos consideraron que el decreto vulnera principios constitucionales fundamentales al legislar sobre materias que deben ser tratadas exclusivamente por el Congreso.
El DNU 70/2023 abarcaba una reforma integral en distintas áreas: flexibilización laboral, desregulación de precios, modificaciones al Código Civil y Comercial, entre otros. Desde su publicación en diciembre de 2023, generó un amplio rechazo en distintos sectores, incluyendo sindicatos, organismos de derechos humanos y juristas.
El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, mientras que el voto en disidencia fue de la jueza María del Carmen Battaini, recientemente incorporada al tribunal. En la sentencia se sostiene que “el Poder Ejecutivo ha excedido sus atribuciones al legislar sin justificación de urgencia suficiente”, y que “el Congreso no fue debidamente reemplazado, sino omitido”.
En una conferencia realizada tras conocerse el fallo, el presidente Milei calificó la decisión como “una traición del sistema judicial al mandato popular” y acusó a los magistrados de “obstaculizar las reformas que el país necesita para salir del pozo”. Además, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que contenga las reformas incluidas en el DNU, “pero con el respaldo democrático del debate parlamentario”.
Desde la oposición, la decisión fue celebrada como “un triunfo de la institucionalidad”. El diputado radical Facundo Manes declaró: “Hoy la República dio un paso adelante. No importa quién gobierne, la Constitución está por encima de cualquier persona”.
Los analistas políticos coinciden en que este fallo marcará un punto de inflexión en el gobierno de Milei, que hasta ahora había apostado por un modelo de decisiones centralizadas vía decreto. El revés judicial podría obligarlo a negociar más con el Congreso, donde aún no tiene mayoría.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.

Segre analizó la situación en la ciudad de Brasil.

Antes del cierre de los comicios, los boca de urna y encuestas previas hablan de una victoria del oficialismo en más de 10 distritos.

Leandro García Gómez se referencia en Máximo Kirchner. Está preso, tenía secuestrado a su pareja. Ex dirigente K, creador de "LA Néstor Kirchner" y funcionario público del Ministerio de Producción de Cristina Kirchner.



Antes del cierre de los comicios, los boca de urna y encuestas previas hablan de una victoria del oficialismo en más de 10 distritos.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

La editorial de Luis Gasulla.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

🗨️ "A priori, la idea es que yo siga siendo quien comunique las decisiones de gestión del Gobierno": Manuel Adorni, Vocero Presidencial, adelantó cómo será la posible conformación de la Vocería, luego de su asunción como Jefe de Gabinete.

