
El Frente Amplio volvió al poder en Uruguay de la mano del exintendente de Canelones y alfil de José Mujica.
El Frente Amplio volvió al poder en Uruguay de la mano del exintendente de Canelones y alfil de José Mujica.
Uno es docente de historia y se postula por el partido izquierdista del exmandatario José "Pepe" Mujica. Otro es veterinario y es el representante del gobierno actual de centroderecha: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado se enfrentan en la elección presidencial de Uruguay este domingo.
El representante del Frente Amplio consiguió el 43.82% de los sufragios en comparación con el 26.84% que logró el candidato del Partido Nacional oficialista. El segundo encuentro tendrá lugar el 24 de noviembre.
Un remate al palo de Darwin Núñez fue la más clara de un equipo que se fue apagando y que llegó a cuatro partidos sin poder convertir.
Lo que parecía ser un trámite para las principales selecciones se convirtió en un apasionante torneo entre Brasil, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Paraguay. Colombia, Uruguay y Argentina parecen despegarse, pero no se tienen que dormir.
El futbolista uruguayo de 27 años que el jueves pasado se desvaneció en el partido entre Nacional y San Pablo por la Copa Libertadores.
Hablamos con la periodista conductora de "Así nos va" que sale por Radio Carve en Uruguay. Un panorama electoral y social de Uruguay con una de las mejores periodistas del vecino país.
En la reunión del Mercosur, el líder uruguayo enfatizó la importancia de la presencia de todos los líderes para el fortalecimiento del grupo. La decisión del líder argentino de retirarse y reemplazar a la canciller Diana Mondino es importante en este sentido. Milei cometió el error y asistió a un encuentro de fútbol con Bolsonaro en Camboriú.
Argentina enfrentará a Ecuador mientras que el partido estelar de la fase será Uruguay contra Brasil.
Se celebraron las elecciones internas en Uruguay y el Frente Amplio y el Partido Nacional se posicionan para enfrentarse mano a mano en una segunda vuelta.
Carlos Quintana era el jefe de la seccional bonaerense de UPCN desde 1985; en 2011 ganó notoriedad por haber intentado sacar dinero del país. Tenía 72 años.
Informe exclusivo de La Cornisa
Lo contó Luis Gasulla en LN+. Mirá el video con toda la información
Traciones, camas, donaciones en efectivo, favores para jugadores de inferiores, el submundo sindical y de inteligencia detrás de una trama siniestra en uno de los clubes más populares del país
Hablo el escritor con Gasulla en El Observador
Crece el escandalo en la diligencia deportiva tras una cámara oculta al presidente de San Lorenzo recibiendo plata negra. La opinión de Luis Gasulla