
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
En la reunión del Mercosur, el líder uruguayo enfatizó la importancia de la presencia de todos los líderes para el fortalecimiento del grupo. La decisión del líder argentino de retirarse y reemplazar a la canciller Diana Mondino es importante en este sentido. Milei cometió el error y asistió a un encuentro de fútbol con Bolsonaro en Camboriú.
Actualidad08 de julio de 2024En la reunión del Mercosur reciente, el líder uruguayo, Luis Lacalle Pou, fue contundente al mencionar la ausencia notable del líder argentino, Javier Milei. Lacalle Pou enfatizó la relevancia de la participación de todos los líderes en un grupo tan importante como el Mercosur.
Quiero hacer una puntualización porque si no lo hiciera, no sería yo. Lacalle Pou afirmó que no solo es importante el mensaje, sino también el mensajero, y afirmó que si el Mercosur es tan importante, todos los presidentes deberían estar presentes.
De esta manera, mencionó la ausencia de Milei, quien abandonó la reunión de líderes de países que forman parte del bloque regional y se trasladó a Camboriú para asistir a una conferencia ultraconservadora. Allí, se encontró con Jair Bolsonaro y presenciaron juntos el partido de fútbol de las selecciones de Uruguay y Brasil.
Lacalle Pou destacó la distinción entre la participación de la canciller Diana Mondino en lugar del presidente Milei, ya que se trata de una cumbre de líderes políticos.
El presidente uruguayo considera que la participación activa de todos los líderes es esencial para el fortalecimiento y el éxito del Mercosur, como se evidencia en estas palabras. Afirmó con firmeza que le da gran importancia al Mercosur y que si realmente creemos en este bloque, deberíamos estar todos juntos.
Lacalle Pou optó por no involucrarse en asuntos internos de otras naciones y se limitó a expresar su punto de vista como líder del Mercosur. Como presidente miembro del Mercosur, expresó: “Y después no me compete opinar sobre temas que me son ajenos, opino como presidente miembro del Mercosur”.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Eduardo Plasencia, excoordinador de Vialidad Nacional, habla sobre cómo vivió la disolución del ente.
Agustín Dellepiane, especialista en tecnoadicciones, habló de apuestas ilegales y online.
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul