
La senadora Florencia Arietto denunció que el gobernador Kicillof acuartela a las fuerzas de seguridad para impedir que voten.
polemica por la votacion de los policias bonaerenses
El representante del Frente Amplio consiguió el 43.82% de los sufragios en comparación con el 26.84% que logró el candidato del Partido Nacional oficialista. El segundo encuentro tendrá lugar el 24 de noviembre.
Política28 de octubre de 2024Yamandú Orsi, el aspirante presidencial del Frente Amplio, obtuvo la victoria en las elecciones de este domingo en Uruguay. No obstante, dado que el aspirante de la coalición de izquierda no logró el 50% más uno de los votos requeridos para ser elegido presidente en esta primera vuelta, se enfrentará en el balotaje del 24 de noviembre contra el candidato oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, que finalizó en la segunda posición en las elecciones de hoy.
Andrés Ojeda, perteneciente al Partido Colorado, se quedó atrás junto con los otros ochos postulantes que buscaban la presidencia de Uruguay.
Orsi, de 57 años, consiguió la interna del Frente Amplio con facilidad en las elecciones primarias del 30 de junio. Su rival principal fue Carolina Cosse, a quien eligió como su compañera de fórmula en la noche de esos comicios. El apoyo político más significativo que cuenta el candidato es el del ex mandatario José Mujica, quien en esta elección no tuvo un papel tan relevante debido a que se encuentra en proceso de recuperación de un cáncer gastrico.
El candidato a la presidencia, considerado el más votado en todas las encuestas, resultó electo como presidente tras ser intendente durante dos mandatos en Canelones, el segundo departamento con mayor población de Uruguay. Incluye el Movimiento de Participación Popular (MPP), la organización encabezada por Mujica, que fue el grupo con más votos en estas elecciones y, por lo tanto, contará con la mayor cantidad de diputados y senadores a partir del próximo 15 de febrero.
Orsi dio su voto en Canelones, una ciudad a 50 kilómetros de Montevideo, antes de las 12 del domingo. En presencia de los medios, reveló algunas propuestas que tiene para su posible gobierno. Afirmó que el país enfrenta "urgencias" en cuestiones de infancia, pobreza infantil, seguridad y educación, y sostuvo que es imprescindible convocar a un debate de múltiples partes para hallar respuestas a esos problemas.
Respecto a la política internacional, piensa que es apropiado seguir el camino que Uruguay ha marcado desde la década de los 80, cuando se determinó que las relaciones del país con otras naciones debían dirigirse hacia la excelencia. Orsi, si se convierte en presidente en noviembre, aspira a mantener "la relación más adecuada" con el gobierno de Javier Milei y reveló que su primer viaje será a Argentina o Brasil.
Igualmente, anticipó que, en caso de ser electo, no residirá en el hogar de Suárez y Reyes, la vivienda de los presidentes ubicada en el sector Prado de Montevideo. Por otro lado, su objetivo es seguir residiendo en su hogar en el balneario Canelones Salinas.
En cuanto a su rival en el balotaje, Álvaro Delgado, declaró este domingo que tiene la intención de trasladarse a la residencia presidencial debido a que percibe eso como un "simbolismo". Tras el escrutinio del mediodía, el aspirante del Partido Nacional informó que el primer día laboral -el 2 de marzo de 2025- convocará a una reunión con los líderes de la Policía.
En la noche, después de la divulgación de los resultados, Delgado convocó a los demás partidos oficialistas (el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente) en la Plaza Varela, un lugar emblemático de Montevideo. Además, estaba presente Eduardo Lust, el candidato del partido Constitucionalista Ambientalista, que no consiguió los votos necesarios para entrar a la Cámara de Diputados. En la parte inferior, un cartel, con la bandera de Uruguay en el centro, indicaba: "Coalición gubernamental 2030".
Durante el comienzo de su discurso, Delgado expresó su agradecimiento a los miembros de los cinco partidos que se encontraban en el escenario, a su familia, "por siempre estar" y a su equipo. El aspirante envió un saludo "especial" a Yamandú Orsi y a los miembros del Frente Amplio, en una nueva manifestación del civismo político predominante en Uruguay desde hace un año.
En este contexto, exhortó a "seguir con la dirección" del gobierno, del cual formó parte durante cuatro años como secretario de Presidencia, aunque con "rectificaciones". "Emergimos de la crisis en conjunto." No empleamos la crisis como pretexto e implementamos las acciones necesarias. Por lo tanto, la espalda que poseemos es lo que nos brinda confianza para generar confianza en las personas", afirmó.
A medida que se aproxima el balotaje del 24 de noviembre, Delgado señaló a los votantes que no eligieron votar por ningún partido político este domingo. Impulsó a "ir a tocarle el timbre" para otorgarle la "confianza" necesaria a su candidatura, la cual garantiza la "gobernabilidad". "Hoy abandoné mi partido y me transformé en un proyecto político de mayoría en el país que le corresponderá gobernar", destacó.
polemica por la votacion de los policias bonaerenses
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.
Intentan mostrar tranquilidad mientras sopesan si denunciar al ex titular de ANDIS, como quiere Milei, o actuar con cautela, como había deslizado Francos. El audio de Karina Milei los indignó, pero festejan que pueden seguir corriendo el foco del escándalo.
Primicia de Luis Gasulla en LN+
La investigación la publicó el portal El Disenso
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
polemica por la votacion de los policias bonaerenses