
El concierto será esta tarde en Cardiff
Se celebraron las elecciones internas en Uruguay y el Frente Amplio y el Partido Nacional se posicionan para enfrentarse mano a mano en una segunda vuelta.
Actualidad01 de julio de 2024Este domingo se llevaron a cabo las internas partidarias en Uruguay para elegir a los candidatos presidenciales con miras a las elecciones generales de octubre. Este es el primer paso en la lucha por reemplazar al presidente Luis Lacalle Pou. Según los resultados iniciales, Álvaro Delgado del Partido Nacional, Yamandú Orsi del Frente Amplio y Andrés Ojeda del Partido Colorado serán los precandidatos de sus respectivas fuerzas políticas.
Con alrededor de 438.000 votos, el Frente Amplio, una coalición opositora de izquierda, obtuvo la mayoría de los votos, con un 60% para Orsi y un 36,2% para Carolina Cosse. El Partido Nacional oficialista obtiene alrededor de 335.00 votos, de los cuales el 77,6 % pertenecen a Delgado y el 17,1 % a Laura Raffo.
El Partido Colorado, que se encuentra en la centroderecha, obtuvo alrededor de 103.000 votos, correspondientes al 37,1 % para Ojeda y al 22,9 % para Robert Silva.
Las elecciones internas de este año se convirtieron en las que tuvieron menos participación desde su creación, en 1997, ya que solo el 32% del padrón electoral acudió a las urnas este domingo.
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención de la titular del Consejo Deliberante de Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza. Sospechan que la militante estuvo vinculada con el ataque
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
El concierto será esta tarde en Cardiff
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.