
Vanina Biasi quiso levantar la sesión en diputados denunciando "Estado de Sitio"
Polémico discurso de la diputada de izquierda defensora de terroristas islámicos
Polémico discurso de la diputada de izquierda defensora de terroristas islámicos
La editorial de Luis Gasulla que atacaron los fanáticos radicales y los trolls kirchneristas
Esta noche, el mandatario se dirigirá a los miembros del Congreso, compuestos por diputados y senadores nacionales, para ofrecer un discurso que se anticipa como un momento significativo en la agenda política del país. La ocasión promete ser un escenario de reflexión y debate, donde se abordarán temas cruciales para el futuro de la nación. Con su elocuencia habitual, el líder buscará inspirar y movilizar a los legisladores, instándolos a trabajar en conjunto por el bienestar de la ciudadanía. Sin duda, será un evento que captará la atención de todos, pues las palabras del mandatario resonarán en los corazones y mentes de aquellos que tienen la responsabilidad de forjar el destino del país.
🗣️ "El Gobierno logró quebrar al peronismo en el Senado", el comentario de Luis Gasulla.
El oficialismo logró el apoyo del PRO, Democracia, Innovación y una parte de la UCR y Encuentro. Menem, de Encuentro Federal, anticipó que si lograba reunir el número necesario para sesionar, contaría con los votos para otorgar media sanción.
Los legisladores invocaron cuestiones de privilegio para responder a las controvertidas declaraciones del jefe del Estado, quien relacionó a las parejas homosexuales con la pedofilia.
La regla fue propuesta por el grupo en contra y fue aprobada en general después de más de cinco horas de discusión. Hubo momentos de tensión y críticas hacia legisladores del partido oficial, el PRO y algunos miembros del radicalismo.
Cerca de Milei ponen todo su empeño en persuadir a los mandatarios del diálogo y obtener ausencias o abstenciones cruciales en la sesión.
El diputado de Unión por la Patria respondió el comentario de Javier Milei en el que dice que "el Congreso es un nido de ratas".
Ley Anti-negacionismo: El proyecto busca modificar el Código Penal para poder sancionar a funcionarios públicos y candidatos con penas administrativas y no de prisión. En tanto, los ciudadanos sí podrán ser condenados entre 6 meses a 2 años por negar la cifra de 30.000 desaparecidos, entre otras razones.
El encuentro estuvo presidido por el diputado nacional del PRO Alberto Asseff
LA información del ámbito legislativo de la última semana.
El doble discurso del pseudo feminismo de la "periodista" militante
El joven candidato dijo que el líder del PO debe responder por lo que lo acusan pero que no conoce la acusación
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.