
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
El ministro de Trabajo de la Provincia y titular del sindicato de Curtidoras, Walter Correa, se sumó al proyecto de Mariano Recalde y la CGT.
Actualidad17 de mayo de 2023 Periodismo y PuntoTras el reclamo de la Confederación General de Trabajo (CGT) para que se reduzca la jornada laboral a un máximo de ocho horas y el apriete de los legisladores del Frente de Todos para avanzar con el tratamiento en el Congreso, desde el ala kirchnerista salieron a mostrar su apoyo.
El titular del sindicato de Curtidores y ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, manifestó: "La Argentina tiene la semana laboral más extensa de Latinoamérica, tenemos que hacer que sea acorde a la realidad. El argentino trabaja más horas al año que un japonés. Estoy de acuerdo con las reformas, en Europa se trabaja de lunes a jueves".
"Necesitamos que nuestro pueblo trabajador mejore la situación laboral. Toda mejora es positiva, de la forma que sea", sumó el funcionario en diálogo con FM La Patriada.
Cabe recordar que, la iniciativa tomó fuerza en el acto que la CGT organizó por el Día del Trabajador, en el estadio de Defensores de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires. Y desde entonces varios funcionarios oficialistas salieron a mostrar su apoyo, así como también diversos dirigentes del Frente de Izquierda.
"El sindicalismo en general y el argentino en particular se pone al frente de discutir un modelo de relaciones laborales que nos coloquen en un mundo que debate la reducción de la jornada de trabajo como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital", mencionaron en el documento leído en el acto.
Por otro lado, el oficialismo en el Congreso comenzó a presionar a los legisladores para que se trate al menos uno de los tres proyectos que presentaron desde el Frente de Todos para reducir la jornada laboral a un máximo de ocho horas diarias.
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
🗣️ "¿Falta diálogo? Y... está claro": Luis Gasulla criticó los manejos del Congreso y el Gobierno luego de la sesión en el Senado
Entrevista al senador de Formosa
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.