Se aprobó la media sanción que busca prevenir la adicción al juego y regular las apuestas en internet

La regla fue propuesta por el grupo en contra y fue aprobada en general después de más de cinco horas de discusión. Hubo momentos de tensión y críticas hacia legisladores del partido oficial, el PRO y algunos miembros del radicalismo.

Actualidad28 de noviembre de 2024Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
N3XVSC2Z4VHTFHBA7MVHZWKAGQ
Congreso Ley de Ludopatía

Los legisladores aprobaron una propuesta para evitar que los niños desarrollen adicción al juego, con restricciones estrictas a la publicidad de los juegos de azar.

Las empresas de juegos de azar no podrán financiar equipos deportivos, personas influyentes o celebridades. Los lugares y programas deben usar controles biométricos para evitar que menores accedan. El PRO, la UCR y la LLA decidieron no votar porque creen que el texto tiene demasiadas reglas.

CBEWHQP35ZD4XHB4KIHVZTTWWA

Grupos de la oposición progresaron el miércoles en la Cámara de Diputados al aprobar un proyecto para prevenir la ludopatía y regular los juegos en línea. La propuesta de la Coalición Cívica obtuvo 140 votos a favor en general, gracias al respaldo mayoritario de varios partidos políticos. El PRO, la UCR y la LLA decidieron no votar porque creen que el texto tiene demasiadas reglas.

Te puede interesar
uff temon

detuvieron al marido de Jesica Cirio

PeriodismoyPunto
Actualidad20 de marzo de 2025

El empresario se encuentra bajo investigación por parte de la Justicia federal, enfrentando acusaciones de estafa. Desde febrero, ha estado separado de la modelo, y la pareja ha comenzado los trámites de divorcio en medio de este escándalo que ha captado la atención de los medios.

Ranking
capith

Escándalo de Tierras Fiscales en Chaco:La Justicia Cita a Marta Soneira y su Familia

PeriodismoyPunto
Política13 de marzo de 2025

La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.