
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Ley Anti-negacionismo: El proyecto busca modificar el Código Penal para poder sancionar a funcionarios públicos y candidatos con penas administrativas y no de prisión. En tanto, los ciudadanos sí podrán ser condenados entre 6 meses a 2 años por negar la cifra de 30.000 desaparecidos, entre otras razones.
Actualidad07 de noviembre de 2023 Periodismo y PuntoCon el aval de la Secretaría de Derechos Humanos, los organismos de derechos humanos presentaron un proyecto de ley que busca condenar a quienes banalicen la última dictadura militar y a los que ponen en duda la cifra de 30.000 desaparecidos.
De acuerdo a la página oficial de Nación, la Secretaría de Derechos Humanos, comandada por Horacio Pietragalla, "respaldó el proyecto de ley contra el negacionismo que los organismos de derechos humanos presentaron este viernes a la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau". "La propuesta tiene como objetivo fundamental prevenir y sancionar las conductas y discursos públicos que niegan, minimizan, justifican, legitiman o reivindican los crímenes de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado en Argentina y los genocidios y crímenes contra la humanidad reconocidos por el Estado argentino".
Puntualmente, la presentación exige una capacitación obligatoria para todos los funcionarios de dependencias públicas/estatales en materia de "derechos humanos que la llevaría adelante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación". Además, "habrá sanciones para personas que tengan responsabilidades institucionales y lleven adelante públicamente discursos negacionistas", advirtió el secretario Pietragalla.
El proyecto impuesto a Diputados también contempla duras penas a quienes, incluso en un ámbito privado, pongan en duda la cifra de los desaparecidos, que según el oficialismo es 30.000. “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que públicamente o en una reunión de personas, negare la existencia y/o la naturaleza contraria a la humanidad de los actos genocidas y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado(…)”, explica la presentación.
Teniendo en cuentas sus últimas declaraciones, la candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, salió a defenderse y aseguró que la presentación del kirchnerismo es parte de la censura constante que sufren los sectores opositores que no adhieren a su discurso.
"Los proyectos de “negacionismo” que se tratan en el Congreso son para amordazar a los que pensamos distinto, a los que cuestionamos el relato y las mentiras sostenidas con dinero público y a evitar que cualquiera que tenga coraje se anime a hablar para ejercer su libertad de pensamiento y expresión y pueda ser votado", dijo vía X.
Y aseveró: "Les gustan los DD.HH. solo si pensás como ellos, sino no tienen problemas en violártelos. Te quieren con pensamiento único, calladito y sin cuestionar sus curros de los DD.HH. No nos vamos a callar".
La ley se debatirá este miércoles 7 de noviembre y se esperan tensos cruces por parte del oficialismo y los sectores opositores.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Todos estamos esperando un futuro de paz": Roni Kaplan, Vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, sobre el acuerdo en Gaza y qué se puede esperar en los próximos días.
Informe de Nico Pizzi en LN+.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".