
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
Los legisladores invocaron cuestiones de privilegio para responder a las controvertidas declaraciones del jefe del Estado, quien relacionó a las parejas homosexuales con la pedofilia.
Política06 de febrero de 2025 PeriodismoyPuntoLa polémica generada por el discurso de Javier MIlei en el Foro de Davos continuó reverberando esta tarde en el recinto de la Cámara Diputados, en el que varios legisladores de la oposición platearon cuestiones de privilegio con duras críticas al jefe del Estado y acusaron al Gobierno de perseguir a minorías como el colectivo LGBTIQ.
“No vamos a admitir ningún tipo de retroceso en materia de derechos humanos”, advirtió el diputado socialista Esteban Paulón, quien acusó al Presidente de haber acusado a los homosexuales de ser pedófilos. En ese sentido, cuestionó a MIlei porque eligió tomar como ejemplo en su exposición el caso de una condena de una pareja gay registrado en los Estados Unido y le preguntó “por qué no usó la figura del Padre Grassi para hablar de la pedofilia”.
Paulón consideró que las críticas de MIeli apuntaron “al colectivo travesti-trans porque es el eslabón más débil; por qué no se hacen los guapos con los grandes grupos de la sociedad, se hacen los guapos con los más débiles”.
El diputado socialista también reivindicó la marcha del sábado y rechazó las acusaciones del Gobierno de que fue una movilización opositora. “Yo fui uno de los convocantes de la marcha y no soy kirchnerista”, afirmó el legislador, antes de rematar. “Soy maricón y me la banco, y fui a esa marcha a convocar a la sociedad argentina porque no vamos a vivir más entre cuatro paredes como pretende el jefe de Gabinete Guillermo Francos”. “Que vaya él a vivir su sexualidad entre cuatro paredes”, completó en dirección al funcionario.
Por su parte, el diputado trotzkista Nicolás del Caño apuntó su cuestión de privilegio contra Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni, a quienes acusó de haber “agraviado a millones de personas” al haber realizado manifestaciones en contra de quienes representan o enarbolan ideologías de izquierda,.
“Esto es gravísimo. Estas palabras desde el poder del Estado, estas palabras atacando a quienes pensamos con una idea de izquierda, al colectivo LGBTIQ a las mujeres, tiene consecuencias con discursos de odio”, denunció Del Caño. El legislador se refirió al mensaje en la red social X en la que Milei escribió “zurdos hijos de mil puta, los vamos a perseguir hasta el fin del mundo”.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".



Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Habló el fiscal Carlos Stornelli en El Observador.

💬 "El Presidente nos dijo 'prepárense porque van a trabajar como locos este año'": Karen Reichardt, Diputada Nacional electa por LLA, sobre su incorporación al Congreso desde el 10 de diciembre y las sesiones extraordinarias.

