
Pese al "Yate gate", el candidato de Insaurralde arrasó en Lomas de Zamora
Federico Otermín, el candidato a intendente de Lomas de Zamora por Unión por la Patria, resultó electo con casi el 50% de los votos.
Federico Otermín, el candidato a intendente de Lomas de Zamora por Unión por la Patria, resultó electo con casi el 50% de los votos.
A días de las elecciones generales, el municipio actualmente comandado por Martín Insaurralde repartió heladeras, cocinas y colchones a los vecinos. Además hallaron elementos de construcción en un galpón listos para ser entregados.
El municipio comandado por el oficialismo destinó una cuantiosa suma en la contratación de varios cantantes urbanos como Lit Killah y Daniel Agostini para celebrar los 162 años del distrito.
Informe exclusivo de La Cornisa en La Nación +
El Presidente encabezó un acto en Provincia de Buenos Aires y lanzó duras críticas contra Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. En paralelo, pidió que el Frente de Todos y el peronismo se unan para ganar las elecciones.
La medida representa un duro revés para Cristina Kirchner, quien se había presentado «en queja» ante la Corte Suprema para evitarlo.
Tal como anticipó PyP, el magistrado se aferró a un tecnicismo para retener el expediente mientras la vicepresidenta tramita un recurso de queja ante la Corte Suprema para que el pase dispuesto por la Casación sea revisado.
Tras el revés que le propinó la Casación, la vicepresidenta se presentó «en queja» ante la Corte Suprema para que la decisión sea revisada.
Se trata del mismo vericueto que le permitió a Boudou extender su arresto domiciliario. La defensa del ex secretario presidencial de Mauricio Macri trabaja en el tema.
A partir de ahora, el caso tramitará en el juzgado federal 5 a cargo de María Eugenia Capuchetti. Los primeros desafíos que tendrá que enfrentar la jueza.
El doble discurso del pseudo feminismo de la "periodista" militante
El ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que "la información proporcionada por el Gobierno es indicativa, pero puede ser clave para entender el flujo de los fondos nazis y los bienes confiscados por ellos".
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.