Espionaje ilegal: CFK avanza con su plan para evitar que la causa pase a Comodoro Py

Tras el revés que le propinó la Casación, la vicepresidenta se presentó «en queja» ante la Corte Suprema para que la decisión sea revisada.

Actualidad06 de abril de 2021Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
5fd3745dd6dcb_905_510

Cristina Kirchner avanza con su plan para evitar que la causa por presunto espionaje ilegal pase a Comodoro Py. Su abogado, Carlos Beraldi, presentó este martes un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia para que el máximo tribunal revise la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal, que dispuso que el expediente debe seguir su trámite en los tribunales federales de Retiro y no en los de Lomas de Zamora.

Como anticipó PeriodismoyPunto la semana pasada, esta jugada apunta a dejar (otra vez) en stand-by el giro de la causa al juzgado federal 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti, y se completa con la feroz embestida del oficialismo contra el juez Mariano Borinsky, iniciada a partir de una publicación periodística que asegura que el presidente de la Sala IV de la Casación visitó 15 veces la Quinta de Olivos durante el gobierno de Mauricio Macri.

Cabe recordar, el martes pasado, la Sala IV de la Casación confirmó el pase de la investigación sobre el presunto espionaje ilegal macrista a Comodoro Py al rechazar el primer recurso extraordinario que interpuso Cristina.

Si bien prácticamente no hay antecedentes de que un recurso de queja pueda derivar en la suspensión de una resolución dictada por la Casación, fuentes ligadas a la causa pronosticaron que en este caso podría haber una excepción. «Con lo que están ‘operando’ a Borinsky, sumado al pedido de nulidad presentado por el Colegio Público de Abogados, casi seguro que le van a conceder la suspensión», indicaron.

Es que a la investigación periodística que vincula al juez con un supuesto entramado de lawfare en contra del kirchnerismo, se sumaron una denuncia contra Borinsky en el Consejo de la Magistratura y un pedido del Colegio Público de los Abogados de la Ciudad de Buenos Aires para que todas las decisiones que tomó la Cámara Federal de Casación en la causa sean declaradas nulas. Incluso el pase del caso a los tribunales de Comodoro Py.

Sin embargo, la primera alerta en cuanto al posible incumplimiento de lo resuelto por la Casación se encendió el martes pasado cuando el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé no remitió el expediente a Py. Entonces, el abogado defensor del ex secretario presidencial Darío Nieto, Gervasio Caviglione Fraga, presentó dos escritos para apurar el trámite que -por el momento- no fueron respondidos.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."