
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Tras el revés que le propinó la Casación, la vicepresidenta se presentó «en queja» ante la Corte Suprema para que la decisión sea revisada.
Actualidad06 de abril de 2021Cristina Kirchner avanza con su plan para evitar que la causa por presunto espionaje ilegal pase a Comodoro Py. Su abogado, Carlos Beraldi, presentó este martes un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia para que el máximo tribunal revise la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal, que dispuso que el expediente debe seguir su trámite en los tribunales federales de Retiro y no en los de Lomas de Zamora.
Como anticipó PeriodismoyPunto la semana pasada, esta jugada apunta a dejar (otra vez) en stand-by el giro de la causa al juzgado federal 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti, y se completa con la feroz embestida del oficialismo contra el juez Mariano Borinsky, iniciada a partir de una publicación periodística que asegura que el presidente de la Sala IV de la Casación visitó 15 veces la Quinta de Olivos durante el gobierno de Mauricio Macri.
Cabe recordar, el martes pasado, la Sala IV de la Casación confirmó el pase de la investigación sobre el presunto espionaje ilegal macrista a Comodoro Py al rechazar el primer recurso extraordinario que interpuso Cristina.
Si bien prácticamente no hay antecedentes de que un recurso de queja pueda derivar en la suspensión de una resolución dictada por la Casación, fuentes ligadas a la causa pronosticaron que en este caso podría haber una excepción. «Con lo que están ‘operando’ a Borinsky, sumado al pedido de nulidad presentado por el Colegio Público de Abogados, casi seguro que le van a conceder la suspensión», indicaron.
Es que a la investigación periodística que vincula al juez con un supuesto entramado de lawfare en contra del kirchnerismo, se sumaron una denuncia contra Borinsky en el Consejo de la Magistratura y un pedido del Colegio Público de los Abogados de la Ciudad de Buenos Aires para que todas las decisiones que tomó la Cámara Federal de Casación en la causa sean declaradas nulas. Incluso el pase del caso a los tribunales de Comodoro Py.
Sin embargo, la primera alerta en cuanto al posible incumplimiento de lo resuelto por la Casación se encendió el martes pasado cuando el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé no remitió el expediente a Py. Entonces, el abogado defensor del ex secretario presidencial Darío Nieto, Gervasio Caviglione Fraga, presentó dos escritos para apurar el trámite que -por el momento- no fueron respondidos.
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
🗣️ "¿Falta diálogo? Y... está claro": Luis Gasulla criticó los manejos del Congreso y el Gobierno luego de la sesión en el Senado
Entrevista al senador de Formosa
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.