Espionaje ilegal: la Casación le ordenó al juez de Lomas de Zamora que remita la causa a Comodoro Py

La medida representa un duro revés para Cristina Kirchner, quien se había presentado «en queja» ante la Corte Suprema para evitarlo.

Actualidad21 de abril de 2021Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
0000893488

La Cámara Federal de Casación Penal le dio hoy la derecha al ex secretario presidencial de Mauricio Macri, Darío Nieto, y ordenó que la causa por presunto espionaje ilegal macrista sea remitida a los tribunales federales de Comodoro Py, a pesar de la queja interpuesta por Cristina Kirchner ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en contra de esa decisión (también tomada por el máximo tribunal penal del país).

La disposición lleva las firmas de los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo, quienes además anularon una resolución dictada por la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata «por exceso de jurisdicción». En disidencia se pronunció la jueza Ángela Ledesma, quien recordó que, semanas atrás, sus compañeros de la Sala IV habían resuelto que el pase debía efectivizarse una vez que quedara firme.

El señalamiento de Ledesma obedece a que, cuando la Sala IV declaró «inadmisible» el recurso extraordinario presentado por CFK para que la Corte revise el traspaso a Comodoro Py, los jueces Borinsky y Carbajo indicaron: «hágase saber al Juzgado Federal en lo Criminal Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, remítase al Tribunal de origen y firme que sea, cúmplase», y esa expresión («firme que sea») le permitió al juez Juan Pablo Augé retener la causa.

Fue ante esa nebulosa que el abogado de Nieto, Gervasio Caviglione Fraga, presentó dos escritos con la intención de agilizar el trámite. El primero fue dirigido al juez lomense, a quien notificó de la decisión de la Casación y le exigió que remita la causa a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal -lo cual no hizo y derivó en este nuevo incidente-, y el otro a la jueza federal María Eugenia Capuchetti, para que solicite su remisión.

A partir de esta nueva resolución, será Capuchetti quien lleve la investigación. Y la primera decisión que tendrá que tomar es si hace o no lugar a la excusación presentada por el fiscal federal Carlos Stornelli.

Por su parte, Cristina Kirchner ya le anticipó a la Casación que presentará otro recurso ante la Corte Suprema en contra de esta decisión. Lo hizo a través de su abogado, Carlos Beraldi.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."