
El gobierno denunciará a Alberto Fernández, Carla Vizzotti y a un sindialista que quiso acercarse al Papa por un desfalco millonario
Lo contó Luis Gasulla en LN+. Mirá el video con toda la información
Se trata del mismo vericueto que le permitió a Boudou extender su arresto domiciliario. La defensa del ex secretario presidencial de Mauricio Macri trabaja en el tema.
Investigación31 de marzo de 2021A pesar de que ya pasaron más de 24 horas desde que la Cámara de Casación Penal confirmó el pase de la causa por presunto espionaje ilegal a Comodoro Py al rechazar un recurso interpuesto por los abogados de Cristina Kirchner para que la Corte Suprema revise la decisión del máximo tribunal penal del país, el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé aún no remitió el expediente a los tribunales federales de Retiro.
Esto encendió luces de alerta entre los abogados de los imputados, que sospechan que el kirchnerismo podría ampararse en un tecnicismo para volver a postergar el traslado del expediente. «Van a operar a (Mariano) Borinsky para que mantenga la suspensión (del pase) con la queja», analizó una fuente con acceso al expediente en diálogo con PeriodismoyPunto.
Su teoría no es azarosa. Es que al declarar «inadmisible» la presentación de la vicepresidenta, los casadores Mariano Borinsky y Javier Carbajo indicaron: «hágase saber al Juzgado Federal en lo Criminal Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, remítase al Tribunal de origen y firme que sea, cúmplase» y esa expresión («firme que sea») es la que abriría la puerta a la maniobra dilatoria, que se concretaría una vez que CFK recurra «en queja» a la Corte.
Un claro ejemplo de lo que podría suceder en caso de que el kirchnerismo avance en este sentido es lo que ocurrió con el ex vicepresidente Amado Boudou, quien logró extender su arresto domiciliario gracias a que el juez de Ejecución utilizó esa expresión al revocarle el beneficio y ordenar que vuelva a prisión luego de que la Corte Suprema confirmara su condena en la causa Ciccone.
Sin embargo, en el fallo que confirmó el traspaso de la causa por presunto espionaje ilegal, los casadores también se reconocieron como «el Tribunal Superior de la causa». Por ende, su decisión debería hacerse efectiva en el momento.
Ante esta nebulosa, el abogado del ex secretario presidencial Darío Nieto, Gervasio Caviglione Fraga, presentó dos escritos -a los que este portal tuvo acceso- con la intención de agilizar el trámite. El primero fue dirigido al juez Augé, notificándolo de la decisión de la Casación y exigiéndole que remita la causa a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. El otro, a la jueza federal María Eugenia Capuchetti para que solicite su remisión.
«Agotada las instancias y recursos y más allá de la eventual interposición de queja ante la CSJN, esta parte considera que VS debe requerir la inmediata remisión de la causa (…) en tanto el artículo 285 ‘in fine’ del CPCyCN expresamente señala que ‘mientras la Corte no haga lugar a la queja no se suspenderá el curso del proceso’ que en el caso resulta la inmediata remisión de la causa al Fuero Nacional Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal», planteó.
No es un dato menor que, ni bien los casadores dispusieron el freno del pase a Comodoro Py para analizar el planteo de Cristina Kirchner y devolvieron el expediente a la justicia de Lomas de Zamora, el juez Augé apuró los procesamientos de los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, del ex director del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Emiliano Blanco, y de otros 35 imputados.
Lo contó Luis Gasulla en LN+. Mirá el video con toda la información
Informe exclusivo de La Cornisa
Encontraron hasta una cancha de basquet
Crece el escandalo de los piqueteros millonarios de Chaco
Otra millonaria compra de bicicletas en el municipio de Avellaneda
Además imputaron a Claudia Pombo, la ex mano derecha de D´onofrio que investigó La Cornisa
Informe exclusivo de La Cornisa
Habló el senador radical Pablo Blanco en La Mañana de El Observador
Lo contó Luis Gasulla en LN+. Mirá el video con toda la información
Traciones, camas, donaciones en efectivo, favores para jugadores de inferiores, el submundo sindical y de inteligencia detrás de una trama siniestra en uno de los clubes más populares del país
Hablo el escritor con Gasulla en El Observador