
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
Se trata del mismo vericueto que le permitió a Boudou extender su arresto domiciliario. La defensa del ex secretario presidencial de Mauricio Macri trabaja en el tema.
Investigación31 de marzo de 2021A pesar de que ya pasaron más de 24 horas desde que la Cámara de Casación Penal confirmó el pase de la causa por presunto espionaje ilegal a Comodoro Py al rechazar un recurso interpuesto por los abogados de Cristina Kirchner para que la Corte Suprema revise la decisión del máximo tribunal penal del país, el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé aún no remitió el expediente a los tribunales federales de Retiro.
Esto encendió luces de alerta entre los abogados de los imputados, que sospechan que el kirchnerismo podría ampararse en un tecnicismo para volver a postergar el traslado del expediente. «Van a operar a (Mariano) Borinsky para que mantenga la suspensión (del pase) con la queja», analizó una fuente con acceso al expediente en diálogo con PeriodismoyPunto.
Su teoría no es azarosa. Es que al declarar «inadmisible» la presentación de la vicepresidenta, los casadores Mariano Borinsky y Javier Carbajo indicaron: «hágase saber al Juzgado Federal en lo Criminal Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, remítase al Tribunal de origen y firme que sea, cúmplase» y esa expresión («firme que sea») es la que abriría la puerta a la maniobra dilatoria, que se concretaría una vez que CFK recurra «en queja» a la Corte.
Un claro ejemplo de lo que podría suceder en caso de que el kirchnerismo avance en este sentido es lo que ocurrió con el ex vicepresidente Amado Boudou, quien logró extender su arresto domiciliario gracias a que el juez de Ejecución utilizó esa expresión al revocarle el beneficio y ordenar que vuelva a prisión luego de que la Corte Suprema confirmara su condena en la causa Ciccone.
Sin embargo, en el fallo que confirmó el traspaso de la causa por presunto espionaje ilegal, los casadores también se reconocieron como «el Tribunal Superior de la causa». Por ende, su decisión debería hacerse efectiva en el momento.
Ante esta nebulosa, el abogado del ex secretario presidencial Darío Nieto, Gervasio Caviglione Fraga, presentó dos escritos -a los que este portal tuvo acceso- con la intención de agilizar el trámite. El primero fue dirigido al juez Augé, notificándolo de la decisión de la Casación y exigiéndole que remita la causa a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. El otro, a la jueza federal María Eugenia Capuchetti para que solicite su remisión.
«Agotada las instancias y recursos y más allá de la eventual interposición de queja ante la CSJN, esta parte considera que VS debe requerir la inmediata remisión de la causa (…) en tanto el artículo 285 ‘in fine’ del CPCyCN expresamente señala que ‘mientras la Corte no haga lugar a la queja no se suspenderá el curso del proceso’ que en el caso resulta la inmediata remisión de la causa al Fuero Nacional Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal», planteó.
No es un dato menor que, ni bien los casadores dispusieron el freno del pase a Comodoro Py para analizar el planteo de Cristina Kirchner y devolvieron el expediente a la justicia de Lomas de Zamora, el juez Augé apuró los procesamientos de los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, del ex director del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Emiliano Blanco, y de otros 35 imputados.
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
En el programa de Luis Majul, el periodista Gasulla presentó "El lavadero de la provincia de Buenos Aires"
Ocurrió en General Rodríguez en uno de los primeros leprosarios llamado Bernardo Sommer
Ocurrió en febrero de este año en el Hospital Público Sommer de General Rodriguez. Una asociación civil había tomado parte de las instalaciones. El escándalo que destapó Gasulla en LN+ y las redes
Luis Gasulla expone cómo los kirchneristas se beneficiaron con los derechos humanos, otorgando miles de millones en indemnizaciones y manejando cajas millonarias, como los 1.296 millones de pesos de Madres de Plaza de Mayo. ¡Un negocio millonario!
En el programa de Luis Majul, el periodista Gasulla presentó "El lavadero de la provincia de Buenos Aires"
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
Habla Natalia de Negri, persona clave de la premiación de Javier Milei en Estados Unidos
🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."