
Santilli explotó contra el silencio mediático por el financiamiento narcochavista de las campañas kirchneristas
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
A partir de ahora, el caso tramitará en el juzgado federal 5 a cargo de María Eugenia Capuchetti. Los primeros desafíos que tendrá que enfrentar la jueza.
Actualidad30 de marzo de 2021La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó este martes un pedido de Cristina Kirchner para llevar a la Corte Suprema la discusión en torno a la jurisdicción que debe investigar la causa por presunto espionaje ilegal macrista. De esta manera, confirmó el traspaso a los tribunales federales de Comodoro Py que dispuso en febrero pasado y cuyo cumplimiento quedó en suspenso a partir de la presentación de la vicepresidenta.
Con este fallo a las querellas sólo les quedaría ir en queja directa ante el máximo tribunal, lo cual no impediría que se cumpla con lo dispuesto por la Casación. Por lo tanto, el expediente, que hasta ahora estuvo a cargo del juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, empezará a tramitar en el juzgado federal 5 a cargo de María Eugenia Capuchetti.
Entre las primeras cuestiones sobre las que tendrá que resolver la jueza Capuchetti figuran la excusación presentada por el fiscal Carlos Stornelli y la posibilidad de dividir el expediente, que actualmente contiene las investigaciones sobre las tareas de vigilancia sobre Cristina Kirchner y el Instituto Patria, el espionaje a políticos, sindicalistas, dirigentes sociales, religiosos y periodistas y su correlato dentro del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Justamente, el capítulo penitenciario fue el que obligó a Stornelli a presentar su excusación. En ese contexto se encuentran bajo investigación las escuchas legales que destaparon el «Operativo Puf», caso que la Cámara Federal ordenó reabrir y que tiene como querellante al fiscal. Por lo que, en caso de que Capuchetti resolviera dividir la causa, Stornelli podría intervenir en al menos un tramo del caso.
Tampoco puede descartarse que la denuncia del narco Sergio «Verdura» Rodríguez, quien ante la justicia de Lomas de Zamora declaró que, a pedido de un agente de la AFI macrista, colocó una bomba en la puerta de un edificio ubicado en avenida Callao al 1900 con el propósito de «darle un susto» a un entonces funcionario del Ministerio de Defensa, termine recayendo en manos del juez federal Sebastián Ramos, quien viene investigando el caso desde 2018.
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.
Hablan los especialistas.
Carvajal confesó en Estados Unidos como financiaba Chávez al kirchnerismo con plata del narcotrafico.
En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe