
Líbano: El Ejército de Israel mató al vocero de Hezbolá en un ataque aéreo
Mohammed Afif estaba en la oficina central del Partido Árabe Socialista Baaz en el centro de Beirut cuando fue atacada el domingo por la mañana.
Mohammed Afif estaba en la oficina central del Partido Árabe Socialista Baaz en el centro de Beirut cuando fue atacada el domingo por la mañana.
Es Hashem Safieddine, un sacerdote y primo de Hassan Nasrallah, el líder del grupo terrorista que fue asesinado por el ejército de Israel en un bombardeo nocturno el viernes pasado en Líbano. Desde la zona de conflicto, la Cancillería evacuó a tres argentinos.
Las principales cuestiones ahora son cuánto se agravará el conflicto y si Estados Unidos se comprometerá de manera más activa en la protección de Israel.
El ejército israelí lo comunicó. En todo el país, se activan las sirenas de alarma antiaérea. El primer ministro Benjamin Netanyahu había expresado que Israel está experimentando dificultades en su lucha contra el centro del mal de Irán.
Esto ocurrió después de una serie de ataques aéreos planificados dirigidos hacia la base donde se encontraban el líder y la cúpula de la organización.
Este domingo, las tensiones entre Israel y Hezbolá alcanzaron su punto más alto en casi dos décadas. Se avecinan días de tensión en el territorio.
La Argentina alcanzó los 211,4% de inflación durante el año 2023 superando al Líbano y a Venezuela
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Informe de La Cornisa
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.