Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este domingo, las tensiones entre Israel y Hezbolá alcanzaron su punto más alto en casi dos décadas. Se avecinan días de tensión en el territorio.
Actualidad25 de agosto de 2024Alejandro CabreraEl ejército israelí llevó a cabo un "ataque preventivo" utilizando aproximadamente 100 aviones para atacar "miles de lanzaderas" de cohetes en 40 áreas de Líbano, principalmente en el sur del país.
Israel calificó el ataque como una medida "preventiva", ya que afirman que Hezbolá se estaba preparando para lanzar cohetes hacia Israel.
Encontramos planes de Hezbolá para atacar a Israel esta mañana. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró al inicio de una reunión con el gabinete de seguridad convocada de urgencia que, "junto con el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor, ordenamos a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciar una acción para eliminar la amenaza".
De acuerdo con el Ministerio de Salud libanés, los ataques israelíes causaron la muerte de tres personas en la ciudad de Khiam, en el sur de Líbano, y en la aldea de Tiri.
De acuerdo con la misma fuente, los ataques causaron heridas a al menos dos personas: un residente libanés y un sirio.
Posteriormente, Hezbollah afirmó haber lanzado cientos de cohetes en el norte de Israel, describiéndolo como una "fase uno" de un ataque de varias etapas en represalia por el asesinato de uno de sus altos comandantes el mes pasado. En Israel no se han registrado fallecidos.
Después de una duración de dos horas de combate, Hezbolá declaró haber lanzado más de 320 cohetes hacia Israel, cuyo gobierno informó de la pérdida de un soldado en el norte del país.
El intercambio representa un aumento significativo de las tensiones entre Israel y el grupo armado chiita apoyado por Irán. Este conflicto es el más grave que han tenido desde la guerra que tuvieron en 2006.
Daniel Hagari, el vocero militar de Israel, justificó el ataque de su nación como "un acto de defensa legítima".
El ejército israelí informó que alrededor de 100 aviones militares habían "atacado y destruido numerosos lanzacohetes de Hezbolá".
De acuerdo con las FDI, la mayoría de los aviones de Hezbolá se dirigían al norte de Israel, mientras que algunos se dirigían al centro del país.
Hezbolá consideró que las afirmaciones del ejército israelí de que fue un ataque preventivo y que lograron destruir cientos de objetivos fueron "vacías".
"Serán refutadas porque contradicen los hechos en el terreno", agregó.
La comunidad internacional siguió de cerca el discurso del poderoso líder del grupo libanés, Hassan Nasrallah, este domingo, en busca de cualquier indicación de lo que el grupo podría estar planeando hacer.
Afirmó que el ataque había sido un éxito porque se había llevado a cabo como estaba previsto y había terminado, lo que indicaba que, al menos por el momento, no se estaba preparando ninguna otra operación importante.
El discurso, transmitido en vivo por televisión y pronunciado, como es costumbre, desde un lugar no revelado por motivos de seguridad, parecía tener como objetivo disminuir las tensiones con Israel.
El grupo libanés afirmó en un comunicado que utilizó cientos de cohetes Katiusha para atacar 11 sitios militares en el norte de Israel.
Israel declaró un estado de emergencia durante 48 horas como medida preventiva.
Hezbolá anunció la muerte de uno de sus soldados en Khiam, en el sur de Líbano, mientras cumplía con su responsabilidad nacional y yihadista en defender Líbano y el sur.
Este domingo, Yisrael Katz, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, declaró que su nación no tiene la intención de llevar a cabo una guerra completa en la región.
Katz afirmó en una declaración publicada en la red social X que su nación está "actuando para proteger a sus ciudadanos y territorio" contra un "eje del mal" liderado por Irán.
Según la declaración, Israel "tomará medidas en función de los eventos reales".
Benjamin Netanyahu, el líder del gobierno israelí, afirmó que su gobierno está "decidido a hacer todo lo posible para proteger" a Israel.
"A quien nos daña, nosotros le dañamos", dijo.
Hezbolá confirmó que su ataque fue una respuesta al asesinato del mes pasado de su principal comandante, Fuad Shukr, en Beirut.
El grupo aseguró que su ataque tenía como objetivo "un objetivo militar especial identificado", así como la Cúpula de Hierro de Israel, entre otros lugares, y que la respuesta final requeriría más tiempo.
Te recomendamos: /contenido/2606/kamala-harris-acepto-la-candidatura-democrata
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial