La ex titular del INADI lanzó su segundo libro en donde se refiere a los "discursos de odio" que contaminan la política y la sociedad. Además, cuestionó a quienes aprovechan su posición para discriminar a los más vulnerables.
Tras el informe presentado el último domingo por el director de PyP en La Cornisa, el INADI emitió un comunicado denunciando "un nuevo embate periodístico" en un "contexto de avanzada de los discursos de odio contra poblaciones históricamente vulneradas". Aquí, el descargo del periodista.
Uno de los casos más llamativos es el del INADI, presidido por Victoria Donda Pérez.
La acusación surgió de la organización barrial Identidad Azul y Negra, que fundó la propia titular del INADI y que forma parte del Frente de Todos; en septiembre pasado, Donda se separó de esta organización, ya que no compartieron su decisión de poner su renuncia a disposición del Presidente tras la derrota electoral.
La titular del INADI está preocupada por la explotación a bolivianos en la Argentina. Su empleada doméstica había llegado de ese país para trabajar en Buenos Aires.
PyP Data
15 de mayo de 2021
Luis Gasulla y Federico Teijeiro