
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
La acusación surgió de la organización barrial Identidad Azul y Negra, que fundó la propia titular del INADI y que forma parte del Frente de Todos; en septiembre pasado, Donda se separó de esta organización, ya que no compartieron su decisión de poner su renuncia a disposición del Presidente tras la derrota electoral.
Actualidad02 de febrero de 2022La titular del INADI, Victoria Donda, fue acusada por una organización que ella misma fundó años atrás desde donde denunciaron a la funcionaria por “utilizar la comida como herramienta de extorsión y castigo”.
En un duro comunicado publicado en las últimas horas, desde la organización barrial Identidad Azul y Negra denunciaron: “Queremos comunicar la preocupación que nos genera saber que la titular del INADI, Victoria Donda, decidió negarle la comida a miles de chicos y chicas de todo el país de los barrios populares. Lamentamos que Victoria Donda utilice la comida como herramienta de extorsión y castigo ante la decisión de miles de compañeros de apartarnos de su espacio político y conformar uno nuevo producto de las diferencias políticas y los (malos) tratos, donde la voz de los compañeros y compañeras no era respetada.
Identidad Azul y Negra es una organización barrial que colabora con cientos de comedores infantiles en el Conurbano bonaerense, y que nace tras desprenderse en septiembre pasado del partido Identidad, fundado por Donda y otros socios políticos. Según explicaron en el mismo comunicado, decidieron pegar el portazo por “malos tratos” por parte de la funcionaria y por no compartir su renuncia presentada tras la derrota electoral de septiembre del 2021 en la PASO y que derivó en una profunda crisis interna en el Frente de Todos.
“Exigimos que se nos respete la mercadería que los compañeros y compañeras venían recibiendo, y se puedan mantener en funcionamiento los más de 400 comedores y merenderos que nuestra organización tiene en todo el país. En momentos donde la pandemia aún jaquea a millones de familias en nuestro país, es el estado quien debe garantizar, como lo viene haciendo, con políticas que ayuden a pasar estos tiempos tan complejos. Es por eso que le pedimos al Ministro Juan Zabaleta que intervenga de forma urgente ante esta injusta situación, y que se pueda normalizar y garantizar que los alimentos lleguen a quienes correspondan y que no sea una herramienta de presión y extorsión politica. Le recordamos a la titular del INADI que el hambre es la mayor causa de discriminación en la Argentina, es una pena que repita viejas prácticas que tanto mal le hacen al proyecto nacional”, cierra el comunicado de la organización.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"