
La vicegobernadora de Mendoza se mudó a LLA y aseguró que "el PRO se volvió un partido porteñocentrista"
Hebe Casado siguió los pasos de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y agudizó la crisis en el partido político de Mauricio Macri
Uno de los casos más llamativos es el del INADI, presidido por Victoria Donda Pérez.
29 de mayo de 2022El Gobierno argentino gastará, durante el 2022, más de 87 millones de pesos en estacionamientos privados para funcionarios y asesores de sus ministerios. Se trata de dependencias estatales que no cuentan con cocheras en sus respectivas estructuras edilicias.
Uno de los casos más llamativos es el del INADI, presidido por Victoria Donda Pérez. Se trata de una licitación pública que ganó el único oferente que se presentó, Paula Díaz, titular del garaje cubierto ubicado a 150 metros de las oficinas de la funcionaria. En Bartolomé Mitre 1444, a partir del 1 de abril, estacionan siete automóviles y/o spinner del Instituto contra la Discriminación, entre ellos, un tráiler del organismo.
En las cláusulas particulares aprobadas por Donda bajo el expediente interno EX-2021-125424159-APN que accedió La Cornisa se especifican las patentes de seis de los autos que contarán con 12 meses de estacionamiento cubierto, con opción a renovarse por otro período, financiado por el Estado argentino. Sin embargo, no se informa la patente de un séptimo automóvil que sería de su titular.
Entre los beneficiarios aparece un automóvil CITROEN C-ELYSEE VTI 115 FEEL, PATENTE: AA924PR, cuyo titular es el INADI pero que lo utilizan los agentes Rodrigo Alfredo Porco y Konstantyn Lepchenkov. Lo llamativo es que, según la página del gobierno de la ciudad, tiene 136 multas por exceso de velocidad y mal estacionamiento por 2.037.069 pesos. A su vez, tiene seis multas en provincia de Buenos Aires por 111.060 pesos.
El estacionamiento de Donda y los autos institucionales del INADI cuesta 594 mil pesos por 24 mil pesos mensual por unidad, con excepción de los vehículos de mayor porte que el monto aprobado fue de 25.500 pesos al mes por unidad.
Pero el INADI no es la excepción.
Otros Estacionamientos de Funcionarios son: el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social – INAES- con 24 estacionamientos por $2.000.000, el Ministerio de Desarrollo Productivo por un total de $ 11.796.744 por un Canon trimestral por un piso y cocheras, el ACUMAR presidido por Martín Sabbatella por $10.733.280 a través de una contratación directa a Stop SA.
No se quedaron afuera el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales por un estacionamiento para ocho autos por $888.030, el Ministerio de Transporte por 25 cocheras más 2 pisos de oficinas por $46.191.600 bajo un oferente único y el Registro Nacional de las Personas por 50 cocheras por $9.000.000.
Las agencias Territoriales del Ministerio de Trabajo de la Nación, ubicadas en distintos puntos del país, también contrataron cocheras para el año en curso. Las autoridades de Capital, Tucumán, Rosario, Bahía Blanca, Paraná, Salta, Río Cuarto, Catamarca, La Rioja, Formosa, Santa Fe y Concordia guardarán sus automóviles por un total de $3.971.639,52
En total, el gobierno gastó para este período $ 87.003.093.
Al cierre de esta edición, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género llamó a licitación para el alquiler de 10 cocheras por un año.
Consultado por La Cornisa, el equipo de prensa de Victoria Donda dijo que no responden consultas periodísticas excepto por las vías formales que ofrece el Estado argentino.
Hebe Casado siguió los pasos de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y agudizó la crisis en el partido político de Mauricio Macri
🗨️ Jorge Capitanich es candidato en Chaco "porque siempre se anota en todos los primeros lugares": Leandro Zdero, Gobernador de la provincia, criticó al ex-mandatario y dijo que busca "refugiarse en los fueros".
🔥 GASULLA DESARMÓ LA OPERETA K CONTRA PETTOVELLO Y DEJÓ EN EVIDENCIA LA MENTIRA DEL FISCAL PICARDI CON EL ZURDO GRABOIS
Dura editorial de Luis Gasulla contra los 35 senadores que votaron a favor de la impunidad
Detalles de la escandalosa votación en el Senado para voltear Ficha Limpia