
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Malestar de la comunidad educativa y de los padres del colegio Emaús.
Actualidad05 de julio de 2022El último fin de semana, Nuevo Encuentro, el partido que lidera Martín Sabbatella y gobierna Morón desde 2019, realizó un plenario político en el colegio Emaús, desatando la indignación de la comunidad educativa. No es la primera vez que allí se mezcla la militancia política con la educación: basta con recordar la escandalosa campaña de "control de daños" destinada a adictos a las drogas, que casi se lleva puesta al intendente Lucas Ghi.
Según los organizadores, el acto en apoyo a Ghi contó con la presencia de 1500 militantes, entre ellos, la familia Sabbatella, que forma parte de la estructura de poder municipal. Allí trabajan la hija de Martín y su hermano.
Durante el plenario, Sabbatella, actual titular de ACUMAR, le dio su bendición a Ghi para que vaya por la reelección en 2023. "Es el candidato natural", afirmó el funcionario nacional.
Los padres y docentes criticaron la utilización de un espacio educativo para una actividad partidaria.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Eduardo Plasencia, excoordinador de Vialidad Nacional, habla sobre cómo vivió la disolución del ente.