Exclusivo: Ferraresi gastó más de 760 millones en bicicletas para Avellaneda

Otra millonaria compra de bicicletas en el municipio de Avellaneda

Investigación16 de abril de 2025 Abigail Luna

Como cada año, las bicicletas verdes con la calcomanía publicitaria del municipio de Avellaneda volvieron a ser licitadas.


Esta semana, el intendente de Avellaneda y exministro de confianza de Alberto Fernández, Jorge Ferraresi, hizo entrega de sus características bicicletas a la Escuela Primaria N° 52. En esta ocasión, se trató de la repartición de 100 rodados para los alumnos que, a cambio, debieron cederle una foto al jefe comunal para poder hacer campaña en redes sociales.


https://www.instagram.com/reel/DIW6t69xLRe/?utm_source=ig_web_copy_link


"En tiempos donde se propone vaciar al Estado, en Avellaneda tenemos la decisión política de mantener nuestra presencia, con programas universales que acompañan a cada estudiante", dijo Ferraresi vía Instagram, evitando perder la oportunidad de criticar al Gobierno nacional de Javier Milei. Pero, pese a su insistencia de cada año por la entrega de rodados color Pantone 368C, los contribuyentes no están satisfechos con este nuevo gasto.


De acuerdo con las licitaciones publicadas por el propio municipio, a inicios de este año se utilizaron $760.050.000,00 de los fondos de los contribuyentes para adquirir 4500 bicicletas, lo que se traduce en un total de $168.900 por unidad. ¿Son estos los usos que los vecinos esperan que se hagan del pago de sus impuestos? El descontento de ellos parece indicar que no.


Los hechos delictivos, como los robos, en el distrito están al alza año tras año. De acuerdo con el último informe del que existe registro, el Departamento Judicial Avellaneda-Lanús registró un índice de 5,92, con 49.336 delitos cometidos. Este índice refleja la cantidad de delitos por cada 100.000 habitantes, incluyendo robos, homicidios, estafas y otros hechos de inseguridad. Así, este municipio ocupó el segundo lugar en delitos por habitante en el conurbano bonaerense, solo detrás de Lomas de Zamora.


En 2022, el Departamento Judicial Avellaneda-Lanús reportó 61 homicidios totales (dolosos y culposos) y una notable disminución de hechos violentos, pasando de 44 homicidios en 2021 a 24 en 2022. Para 2023, los homicidios en este departamento aumentaron por encima del promedio provincial (14%); y ese mismo año, los robos denunciados crecieron un 59,1%, uno de los mayores incrementos en el conurbano bonaerense. Esto posicionó al territorio de Ferraresi como el que más aumentó en robos.


Sin embargo, estos datos son minimizados por la gestión de la jefe de Gabinete, Magdalena Sierra, quien casualmente también es la esposa de Ferraresi. Este desprecio hacia el cuidado de los recursos públicos no solo quedó en evidencia —nuevamente— con esta compra de bicicletas, sino también en los $2.300 millones que se usaron para construir el Museo del Fútbol, ignorando prioridades vecinales como la falta de infraestructura, seguridad y salud pública de calidad.


Cuando se anunció la construcción de este museo, Maximiliano Gallucci, excandidato a intendente de Juntos por el Cambio, denunció que "para el intendente, la inseguridad es una cuestión provincial y no le da importancia". Lejos de ser una mera apreciación, esta crítica se argumenta con el modesto presupuesto en Seguridad del 2023 (1800 millones de pesos), que se tradujo en un 3% del presupuesto total. Ello, frente a un aumento de la criminalidad de un 93% en relación con el período anterior, deja a los vecinos indefensos y a su suerte.


Mientras la jefe de Gabinete y su esposo continúan haciendo campaña con los recursos públicos, los contribuyentes de Avellaneda siguen a la espera de centros de monitoreo, obras públicas para dejar de inundarse cuando llueve y mejoras estructurales en las escuelas.

Por Abigail Luna 

Te puede interesar
Ranking