
Inscribieron 321 cooperativas en una dependencia del municipio de La Matanza
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Investigación02 de abril de 2025 Abigail LunaEn medio de la escalada de la violencia que azota las calles bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof destinará una cuantiosa suma en entretener a los presos.
Tras el asesinato de Kim Gómez, la niña de 7 años que fue asesinada al ser arrastrada por el auto que dos delincuentes menores habían robado previamente a su madre; el caso de Camila Elena Rocha, una madre de 24 años que fue asesinada de un disparo en el pecho en Ingeniero Budge; el delivery de Moreno, Lucas Aguilar, el trabajador que intentó defender a un compañero y terminó siendo asesinado; y un sinfín de recientes trágicos hechos, los reclamos por seguridad a Axel Kicillof son cada vez más recurrentes.
Pese a lo que se esperaría, los anuncios que ha hecho el mandatario no son precisamente lo que el vecino bonaerense quería escuchar. Luego de los casos mencionados, Kicillof creó la "Red del Orgullo", una estructura difusa que pretende garantizar los derechos de la comunidad LGBT, pero -al igual que el disuelto Ministerio de las Mujeres- no especifica cómo logrará cumplir tales promesas.
Días después, la administración bonaerense anunció el lanzamiento de un programa de cannabis terapéutico (a través de la Resolución 1627/2025). Casualmente, este programa fue anunciado después que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunciara una revisión más meticulosa de los permisos otorgados bajo la aplicación de la Ley de Cannabis Medicinal, luego de que se comprobara que, en algunos casos, los usuarios pedían estos permisos para comercializar marihuana. Algo que, claramente, no está previsto ni avalado en la legislación aprobada durante el mandato de Alberto Fernández.
Es decir, en ambos casos, las medidas van en dirección opuesta a las demandas de la mayoría de los bonaerenses: mejoras en los salarios de las fuerzas policiales y patrullaje en los barrios más peligrosos.
Y, en la última semana, otro insólito ítem del mismo índole se sumó al listado: kits artísticos para los presos. De acuerdo con la página oficial de licitaciones públicas, la cartera de Juan Martín Mena, el Ministerio de Justicia, elevó una orden de compra de numerosos artículos artísticos que van desde pinceles, lápices, témperas, masas para modelar, carpetas y hojas, entre otros, con destino a las cárceles bonaerenses.
Con fines educativos, según plantea la licitación en proceso de apertura, se gastarán unos $305.805.675,00 que serán debitados de las arcas públicas. Ante ello, los 100 millones de pesos en folletos sobre las violencias machistas a la hora de conducir; los $297.466.448,40 en toneladas de quesos para los presos; los $41.346.295,00 en instrumentos musicales también para estos últimos; y el surrealista concurso de stand up para científicos e investigadores del CONICET, es inevitable preguntarse: ¿Qué tipo de criterio tiene Kicillof a la hora de ver en qué utilizar los recursos públicos?
Por Abigail Luna
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se viralizó en redes sociales.
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
A pesar de que el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron quiénes competirán en octubre en los principales distritos
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
🗣️ "Hay que ser y parecer": Luis Gasulla cuestionó a funcionarios del Gobierno, luego de la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, "o están haciendo negocios o están haciendo la vista gorda".
🗨️ "Es una vergüenza": Daniel Mesuzzo, Presidente de Unión de Transportes en PBA, habló de las pensiones truchas por discapacidad y la relación con los Gobiernos.