
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Investigación02 de abril de 2025 Abigail LunaEn medio de la escalada de la violencia que azota las calles bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof destinará una cuantiosa suma en entretener a los presos.
Tras el asesinato de Kim Gómez, la niña de 7 años que fue asesinada al ser arrastrada por el auto que dos delincuentes menores habían robado previamente a su madre; el caso de Camila Elena Rocha, una madre de 24 años que fue asesinada de un disparo en el pecho en Ingeniero Budge; el delivery de Moreno, Lucas Aguilar, el trabajador que intentó defender a un compañero y terminó siendo asesinado; y un sinfín de recientes trágicos hechos, los reclamos por seguridad a Axel Kicillof son cada vez más recurrentes.
Pese a lo que se esperaría, los anuncios que ha hecho el mandatario no son precisamente lo que el vecino bonaerense quería escuchar. Luego de los casos mencionados, Kicillof creó la "Red del Orgullo", una estructura difusa que pretende garantizar los derechos de la comunidad LGBT, pero -al igual que el disuelto Ministerio de las Mujeres- no especifica cómo logrará cumplir tales promesas.
Días después, la administración bonaerense anunció el lanzamiento de un programa de cannabis terapéutico (a través de la Resolución 1627/2025). Casualmente, este programa fue anunciado después que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunciara una revisión más meticulosa de los permisos otorgados bajo la aplicación de la Ley de Cannabis Medicinal, luego de que se comprobara que, en algunos casos, los usuarios pedían estos permisos para comercializar marihuana. Algo que, claramente, no está previsto ni avalado en la legislación aprobada durante el mandato de Alberto Fernández.
Es decir, en ambos casos, las medidas van en dirección opuesta a las demandas de la mayoría de los bonaerenses: mejoras en los salarios de las fuerzas policiales y patrullaje en los barrios más peligrosos.
Y, en la última semana, otro insólito ítem del mismo índole se sumó al listado: kits artísticos para los presos. De acuerdo con la página oficial de licitaciones públicas, la cartera de Juan Martín Mena, el Ministerio de Justicia, elevó una orden de compra de numerosos artículos artísticos que van desde pinceles, lápices, témperas, masas para modelar, carpetas y hojas, entre otros, con destino a las cárceles bonaerenses.
Con fines educativos, según plantea la licitación en proceso de apertura, se gastarán unos $305.805.675,00 que serán debitados de las arcas públicas. Ante ello, los 100 millones de pesos en folletos sobre las violencias machistas a la hora de conducir; los $297.466.448,40 en toneladas de quesos para los presos; los $41.346.295,00 en instrumentos musicales también para estos últimos; y el surrealista concurso de stand up para científicos e investigadores del CONICET, es inevitable preguntarse: ¿Qué tipo de criterio tiene Kicillof a la hora de ver en qué utilizar los recursos públicos?
Por Abigail Luna
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
En el programa de Luis Majul, el periodista Gasulla presentó "El lavadero de la provincia de Buenos Aires"
Ocurrió en General Rodríguez en uno de los primeros leprosarios llamado Bernardo Sommer
Ocurrió en febrero de este año en el Hospital Público Sommer de General Rodriguez. Una asociación civil había tomado parte de las instalaciones. El escándalo que destapó Gasulla en LN+ y las redes
Luis Gasulla expone cómo los kirchneristas se beneficiaron con los derechos humanos, otorgando miles de millones en indemnizaciones y manejando cajas millonarias, como los 1.296 millones de pesos de Madres de Plaza de Mayo. ¡Un negocio millonario!
Ocurrio durante el partido Chacarita contra Deportivo Morón. Le pegaron al vicepresidente de Moron, Juan Carlos Pini, secretario del sindicato de Camioneros. También aparece Gaston Capurro, dirigente de Moron
El doble discurso del pseudo feminismo de la "periodista" militante
El ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que "la información proporcionada por el Gobierno es indicativa, pero puede ser clave para entender el flujo de los fondos nazis y los bienes confiscados por ellos".
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.