
Insólita iniciativa: para combatir la ludopatía infantil, el gobierno santacruceño lanzó un concurso de canciones
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
En el Gobierno afirman que el objetivo fue acompañar al intendente Susbielles y a quienes perdieron todo en el temporal; el Presidente había sido muy cuestionado por no haber ido a la ciudad
Política12 de marzo de 2025 PeriodismoyPuntoEl presidente Javier Milei, viajo a Bahía Blanca
El presidente Javier Milei, quien había estado ausente de la Casa Rosada desde la semana anterior, hizo su regreso a Balcarce 50 en las primeras horas del miércoles, concretamente a las seis de la mañana. Los empleados de maestranza y seguridad de la Casa de Gobierno ya comenzaban a intuir que algo inusual se estaba gestando, pues habían recibido la indicación de presentarse unas horas antes de lo habitual, anticipándose a la llegada del mandatario. Media hora después de su arribo, Milei se embarcaba en un avión con destino a Bahía Blanca, una de las zonas más afectadas por el desastre natural reciente.
“Este fue uno de los pocos movimientos que se mantuvo en secreto durante los últimos días”, comentaban aliviados aquellos que rodean al presidente. Al llegar a Bahía Blanca, acompañado por miembros de su gabinete, Milei buscaba lograr un impacto significativo y transmitir cercanía en momentos de crisis, mientras su imagen presidencial se encontraba en declive, un hecho que ha sido corroborado por diversas encuestas.
Los allegados al presidente confirmaron que esta jugada sorpresa había sido planificada “desde hacía días”. No obstante, los antecedentes recientes no eran favorables: tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como su par de Defensa, Luis Petri, habían sido objeto de protestas por parte de ciudadanos que habían perdido todo a causa del devastador temporal. La primera visita oficial a la región había contado con la participación del diputado José Luis Espert, candidato de los libertarios para la provincia de Buenos Aires, quien, lamentablemente, no había regresado a Bahía Blanca en los días siguientes.
A pesar de los anuncios oficiales de envío de fondos destinados a mitigar los daños, el gobierno fue acusado de mostrar desinterés y falta de sensibilidad ante la catástrofe, un argumento que fue reiterado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien llegó a Bahía Blanca por vía terrestre el viernes por la tarde, horas después de que la ciudad alcanzara el pico de la tormenta.
“Lo que haga Kicillof no nos interesa; él solo quiere gastar el dinero del FMI”, comentaban con ironía desde un despacho oficial de alto nivel, añadiendo una dosis de chicana política. Por otro lado, recordaban que “el presidente se reunió con el intendente para brindarle su apoyo, y eso fue todo, más allá de que mantenía comunicación diaria, e incluso varias veces al día, con [Federico] Susbielles”. La palabra que resonaba entre los funcionarios era “cercanía”, enfatizando que, a pesar de los cinco largos días que habían pasado desde el inicio de la tormenta, Milei decidió viajar “sin agenda” para mantener en secreto su visita a la ciudad, evidenciando así un intento por conectar con los ciudadanos en un momento de necesidad.
La llegada de los funcionarios a Bahía Blanca
De todas maneras, en el seno del Gobierno se tenía la certeza de que el intendente de Bahía Blanca llevaría a cabo, tal como lo hizo, una visita a las áreas afectadas por las recientes inundaciones, antes de su regreso a la ciudad de Buenos Aires en horas del mediodía.
En la comitiva que acompañó al Presidente en su viaje a Bahía Blanca se encontraban figuras destacadas como el diputado Petri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, integraban la delegación la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de gabinete, Guillermo Francos. Este último, que había mantenido múltiples comunicaciones con el gobernador Kicillof desde el día siguiente a la catástrofe natural, había dejado entrever su opinión al calificar de “buena señal” la posibilidad de que Milei visitara Bahía Blanca. Francos había afirmado que el mandatario estaba “evaluando” tal viaje, aunque sus declaraciones habían suscitado cierta controversia, ya que también mencionó que “el Gobierno asistirá en lo que sea posible” a un “plan conjunto entre la provincia y la intendencia” para la reconstrucción de la ciudad afectada.
El Presidente, en su visita a Bahía Blanca, decidió no convocar a una conferencia de prensa ni realizar declaraciones públicas programadas. Mientras tanto, en Buenos Aires, se anticipaba una jornada complicada, marcada por la protesta de jubilados frente al Congreso y el debate en torno a la creación de una comisión investigadora sobre el denominado criptogate en la Cámara de Diputados.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
El documento de presupuestos de gastos proporcionado por el propio municipio es altamente llamativo, ya que expone cómo se destinan más fondos a gastos del personal que en Salud, Educación y Seguridad.
El cuestionado dirigente de Grabois aseguró que no hizo negocios inmobiliarios tras la denuncia de La Cornisa.
Negó el departamento en Puerto Madero.
Luis Gasulla revelo las promesas incumplidas del Kirchnerismo en una autopista que al dia de hoy le reclaman a Javier Milei.
Informe de Luis Gasulla.
Detrás de Las jóvenes se observa la palabra Perú en un paredon.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
"Mientras la justicia investiga a los asesinos de Morena, Brenda y Lara, apareció Capitanich y denunció que a Cecilia la mató la Side para que él no llegue a la Presidencia de la Nación. Les juro que lo dijo." dijo Luis Gasulla.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.