
🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.
La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario, ironizó sobre su gestión y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria
Política09 de agosto de 2025 PeriodismoyPuntoLa ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner emitió duras críticas hacia el presidente Javier Milei tras su reciente cadena nacional, en la que el mandatario presentó su visión sobre la situación económica del país. A través de su perfil en la red social X, Kirchner cuestionó las declaraciones de Milei, sugiriendo que su discurso podría reflejar un estado de desequilibrio mental o una notable capacidad para mentir.
En su mensaje, la expresidenta se mostró escéptica respecto a las afirmaciones del mandatario sobre la mejora en los salarios en relación con la inflación, indicando que Milei “tiene que estar loco o ser un gran mentiroso para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes”. La crítica fue acompañada de una ironía explícita: “¿En serio…?”.
Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner también cuestionó la postura de Milei respecto a la política monetaria, específicamente en relación con la emisión de dinero. La ex mandataria afirmó que el gobierno del actual presidente ha recurrido a la emisión monetaria de manera constante para financiar pagos relacionados con intereses de la deuda, operaciones con dólar futuro y altas tasas de interés bancario. En ese sentido, criticó que estas acciones, que en su opinión generan niveles históricos en los pagos de intereses, no se justifican con recursos genuinos, sino con emisión monetaria, descartando la idea de que la gestión actual utilice "chupetines" como forma de financiamiento.
Estas declaraciones reflejan el fuerte enfrentamiento político y la polarización que caracteriza la coyuntura actual en Argentina, con Cristina Fernández de Kirchner en su rol de líder de la oposición y Milei consolidándose como una de las figuras principales del oficialismo.

El escenario político y económico en Argentina continúa marcado por fuertes enfrentamientos y posturas confrontadas entre distintos actores del oficialismo y la oposición. La ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas contra la gestión económica del presidente Javier Milei, calificando sus políticas y decisiones como riesgosas para la estabilidad del país.
En declaraciones recientes, Fernández de Kirchner apuntó directamente contra el equipo económico del mandatario libertario, acusándolos de beneficiarse de la emisión monetaria en su propio beneficio. La ex jefa de Estado cuestionó la continuidad de las políticas de emisión, sugiriendo que los mismos actores detrás del ministro de Economía, Sergio Massa, se estarían beneficiando de estas prácticas. Fernández de Kirchner también afirmó que sus mensajes durante su mandato presidencial tenían como objetivo mejorar la calidad de vida de los argentinos, en contraste con las acciones actuales, que según ella, buscan quitar derechos y perjudicar a la población.
Por su parte, Javier Milei, quien asumió la Presidencia en diciembre de 2023, ha llevado adelante un discurso radicalmente opuesto, poniendo en marcha medidas destinadas a fortalecer el equilibrio fiscal y la estabilidad monetaria. En un mensaje transmitido por cadena nacional, Milei realizó un balance crítico de las leyes recientemente aprobadas en el Congreso, que, desde su perspectiva, amenazan el superávit fiscal y la estabilidad económica del país. Advirtió que, dada la histórica vulnerabilidad financiera argentina, cualquier aumento en el gasto público sin financiamiento propio podría desencadenar una rápida escalada inflacionaria, pobreza y potencial estallido social.
El mandatario libertario anunció la implementación de medidas concretas para blindar las cuentas públicas. Entre ellas, instruirá al Ministerio de Economía a prohibir el financiamiento del gasto primario mediante emisión monetaria y a impedir solicitar préstamos al Banco Central, una estrategia que busca reducir las presiones inflacionarias. Además, enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar presupuestos con déficit fiscal, estableciendo una regla fiscal que exija equilibrio o superávit, con sanciones para quienes incumplan dichas normas. Milei enfatizó la importancia de que cada peso gastado tenga un origen claro, exigiendo transparencia en la asignación de recursos públicos.
Este escenario se enmarca en una fuerte polarización política, evidenciada también en las recientes declaraciones de Cristina Fernández de Kirchner, quien acusó al gobierno de Milei de buscar culpables externos para justificar su gestión. En su publicación en redes sociales, CFK criticó la gestión económica del presidente libertario, señalando la volatilidad cambiaria y la fuga de dólares hacia diversos destinos, como pago de deuda, ahorros en el exterior o respaldo a sus aliados políticos, en una referencia velada a las redes de poder tradicionales.
La confrontación refleja la profunda crisis de confianza en las políticas económicas argentinas, marcada por una historia de defaults, alta inflación y desequilibrios fiscales. Mientras Milei apuesta por un modelo de ajuste fiscal radical y reformas estructurales, sus adversarios políticos acusan que estas medidas podrían profundizar la desigualdad y afectar a los sectores más vulnerables. La tensión aumenta en un contexto donde la economía argentina enfrenta desafíos estructurales y una población cada vez más consciente de la necesidad de políticas que aseguren estabilidad y bienestar a largo plazo.

🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.



A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.

El gobernador bonaerense y el intendente de Avellaneda gastarán millones en financiar las colonias de verano; el primero para los hijos de los trabajadores del Ministerio de Transporte.

Repercusiones tras la destitución de la jueza del caso Maradona.

🗣️ "Cristina y Axel Kicillof se miran su ombligo": Luis Gasulla criticó el accionar de los dos referentes de la oposición.

🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.

