Milei declaró $206 millones: sigue lejos de los funcionarios más millonarios del Gobierno

El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones

Política28 de julio de 2025 PeriodismoyPunto

El presidente de la Nación, Javier Milei, presentó su declaración jurada correspondiente al período fiscal 2023 ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un patrimonio total de $206.046.375,48. Esto representa un aumento del 64% con respecto a su declaración anterior, incremento que se explica principalmente por la revaluación de sus bienes inmuebles y vehículos.

El mandatario mantiene los mismos activos que viene informando desde que ocupaba una banca en la Cámara de Diputados: una propiedad de 100 metros cuadrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, adquirida en el año 2000 y valuada actualmente en $38.419.071,20, además de dos vehículos. Uno de ellos es un Peugeot CRZ Coupé modelo 2013, tasado en $16.254.200; el otro, una Mercedes Benz Sprinter modelo 2015, cotizada en $20.173.600.

En cuanto a sus activos financieros, Milei declaró tener US$20.000 en efectivo —la misma cifra que había consignado en su declaración previa—, lo que equivale a $20.580.000 según el valor estimado en la documentación presentada. Además, posee depósitos bancarios en el país por un total de US$65.542,49.

Su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también presentó su declaración jurada. Según los datos entregados a la OA, declaró un patrimonio de $11.401.021,93, lo que representa una triplicación respecto a los $3.548.270,42 que había informado en 2023. Al igual que su hermano, el incremento se vincula con la revaluación de los bienes incluidos en el documento.

Entre los activos de Karina Milei figura un departamento de 150 metros cuadrados con cochera en Vicente López, provincia de Buenos Aires, valuado en $3.992.825,14. En su declaración del año anterior, ese mismo inmueble estaba tasado en $1.833.559. La hermana del presidente no declaró tenencias en dólares ni efectivo, pero sí informó un saldo de $4.260.081 en una caja de ahorro y un crédito impositivo superior a los 2,4 millones de pesos.

A pesar del incremento en su patrimonio, el presidente Milei continúa lejos del grupo de funcionarios más acaudalados de su gobierno. Ese listado lo encabezan figuras del Gabinete nacional con fortunas ampliamente superiores, como el canciller Gerardo Werthein, quien declaró $85.553.932.433,86; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con $15.951.090.088,02; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, con $12.242.817.159,25. De acuerdo con los registros oficiales, Milei figura en el octavo puesto entre los funcionarios con mayor patrimonio dentro del Poder Ejecutivo Nacional.

La Oficina Anticorrupción, que se encarga de recibir y controlar las declaraciones juradas de los funcionarios, está dirigida actualmente por Alejandro Melik. Sin embargo, su rol ha sido recientemente cuestionado. Los diputados de la Coalición Cívica, Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, presentaron una denuncia penal en su contra por haber firmado una resolución que desvincula al presidente Milei de cualquier tipo de responsabilidad en el caso de la criptomoneda $LIBRA. El episodio generó controversia en sectores políticos y jurídicos, al poner en duda la imparcialidad del organismo que debe velar por la transparencia y el control patrimonial de los funcionarios públicos.

En un contexto económico complejo y con una fuerte demanda social por mayor integridad institucional, los números y movimientos patrimoniales de los principales referentes del Gobierno cobran cada vez más relevancia en el debate público. 

Te puede interesar
Ranking