
Encontraron el cuerpo de Pilar, una de las hermanitas desaparecidas en las inundaciones de Bahía Blanca
La niña de 5 años fue hallada en la zona de Baterías de la Armada Argentina, a varios kilómetros de distancia de donde fue vista por última vez.
El juez de Garantías de La Plata, Guillermo Federico Atencio, tomó la decisión; estaba detenido desde el 9 de septiembre de 2023, acusado de haber recibido cientos de millones de pesos del Estado provincial usando tarjetas de débito de empleados "fantasma".
Policiales27 de diciembre de 2024Después de catorce meses en una celda, Julio “Chocolate” Rigau volverá a ser libre. La Justicia de La Plata decidió que uno de los tres principales responsables del gran robo de fondos públicos mediante las tarjetas de débito de empleados "fantasma" o "ñoquis" de la Legislatura de Buenos Aires reciba una prisión preventiva "morigerada". En realidad, regresará a su casa con una pulsera electrónica.
El juez de Garantías, Guillermo Federico Atencio, dio la orden el jueves por la mañana, después de que el Ministerio Público Fiscal no presentó una “queja” ante la Suprema Corte bonaerense para cuestionar la decisión del Tribunal de Casación que le concedió ese beneficio a Rigau. Actualmente, Rigau está en la Unidad Carcelaria N° 26, en las afueras de La Plata.
Atencio pidió enviar un documento a la unidad penitenciaria de Lisandro Olmos para que Rigau diga si acepta la medida. También ordenó otro documento a la Dirección de Monitoreo Electrónico Provincial para que realice "los relevamientos técnicos correspondientes" en la casa de Rigau, que está en las afueras de la capital de la provincia de Buenos Aires.
La obtención del beneficio podría tardar unos días o incluso semanas. ¿Por qué? El Estado bonaerense no tiene suficientes pulseras electrónicas para satisfacer la demanda actual, por lo que cerca de 200 presos y detenidos están en celdas esperando esos dispositivos.
La decisión de la Sala II de la Casación provincial y la orden que dio el juez Atencio este jueves están siendo revisadas por los otros dos acusados, que también están detenidos en la Alcaldía departamental: el subdirector de Personal de la Legislatura bonaerense, Claudio Albini, y su hijo, el concejal platense, Facundo Albini.
Los Albini, que son partidarios del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, tienen esperanzas de que la decisión que ayudó a “Chocolate” Rigau les ayude a mejorar su situación legal. En otras palabras, tendrán que esperar en arresto domiciliario mientras se lleva a cabo el juicio oral, que podría programarse para 2026 o incluso 2027, acusados de causar un daño a las finanzas públicas de al menos $464 millones en los últimos años.
En este contexto, la decisión del Ministerio Público Fiscal de no apelar el fallo de la Casación evitó que la Suprema Corte provincial revisara el caso de "Chocolate" Rigau y, posiblemente, complicara su situación nuevamente. ¿Por qué es eso? El máximo tribunal de Buenos Aires tiene una opinión en contra de suavizar las condiciones de la prisión preventiva.
La decisión que le favoreció.
A principios de octubre, la Sala II de la Casación de Buenos Aires anuló la decisión de la Cámara de Apelaciones de La Plata y decidió darle a “Chocolate” Rigau una prisión preventiva más suave. Esta decisión fue apoyada por los jueces Fernando Mancini y Mario Kohan, mientras que María Florencia Budiño estuvo en desacuerdo.
Mancini comprendió que los jueces que rechazaron la solicitud de Rigau para reducir su prisión preventiva podrían haber actuado bajo el "derecho penal de autor" para acusar más severamente al empleado de la Legislatura bonaerense. "La lista de factores como el tipo de delito, el número de eventos, y su duración (así como la pena esperada, el daño a la administración pública y la acción que ayuda a cometer actos de corrupción) no son suficientes para justificar 'la negación de atenuación', dijo en su voto, que coincidió con Kohan."
Budiño opinó que “la decisión de la Cámara confirmatoria de la denegatoria de morigeración de la prisión preventiva resulta ajustada a derecho”. También mencionó que seguían existiendo peligros en el proceso, como la posibilidad de que Rigau intentara escapar, “debido a la gran cantidad de hechos imputados (al menos 136) y el alto perjuicio económico [causado] a la administración pública provincial”.
Rigau fue detenido el 8 de septiembre de 2023, liberado por dos semanas y arrestado de nuevo el 14 de octubre de 2023. Pasó catorce meses y medio en una celda, tiempo en el que la fiscal Betina Lacki continuó con la investigación y citó a declarar a todos los supuestos empleados de la Legislatura bonaerense que habrían estado involucrados en las actividades delictivas.
La mayoría de esos supuestos empleados no quiso declarar, aunque se demostró que varios de ellos no trabajaban en la Legislatura bonaerense. No sabían cuánto ganaban, no conocían las instalaciones de la Legislatura, no sabían quiénes eran sus jefes o compañeros de trabajo, no tenían las contraseñas para acceder a las computadoras de sus supuestas oficinas y, en el caso de al menos una empleada, se fue a vivir a España mientras “Chocolate” Rigau cobraba su salario en La Plata. Tanto los “ñoquis” como Rigau y los Albini, sin embargo, siempre evitaron señalar a las personas de mayor responsabilidad en la acción delictiva.
La niña de 5 años fue hallada en la zona de Baterías de la Armada Argentina, a varios kilómetros de distancia de donde fue vista por última vez.
Dos personas que pertenecen al sector de Iván Tobar debieron ser asistidas por personal de salud. El conflicto continúa tras el ataque ocurrido en el Hospital de Gonnet.
Elías Mamani, habló por primera vez ante la prensa nacional.
Asesinaron a un joven llamado Facundo Altamirano.
En otra muestra de gran cinismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires reclamó por fondos y le exigió a Javier Milei que no use políticamente los hechos de inseguridad
En Moreno, el asesinato de un joven delivery desencadenó protestas frente a la municipalidad, con enfrentamientos entre manifestantes y policías. El joven fue apuñalado al intentar ayudar a un vendedor ambulante atacado. La novia de la víctima pidió justicia y se cuestionó la ausencia de autoridades.
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Declaró Diego Rolón, uno de los detenidos por la causa de lavado de activos
Hace un mes, un cooperativista murió ahogado limpiando arroyos por orden de la cooperativa Pacha Limpia. Quién es su referente que está bajo la mira de la justicia. El informe de La Cornisa .
Fuertes declaraciones del maestro del humor
Fracasó de la estrategia del gobierno nacional de nombrar dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Ariel Lijo no pudo jurar y García Mansilla ocupó una silla por solo 40 días.