A último momento, el gobierno dio de baja los aumentos de luz para febrero
Malestar del gobierno con el ENRE
Las empresas petroleras confirmaron un incremento promedio del 2,77% en todo en territorio nacional.
Economía01 de noviembre de 2024Alejandra LarreaDespués de la reducción de precios del 1% anunciada en octubre, el costo del combustible volvió a incrementarse. A partir de este viernes 1 de noviembre, entró en vigencia los valores actualizados con un incremento del 2,77%.
En YPF, el precio de la gasolina regular aumentará de $1048 a $1077 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que la gasolina premium cambiará de $1296 a $1332. En cuanto al gasoil, el precio actual oscilaba entre $1062 y $1092. Finalmente, el precio de Infinia Diesel se incrementará a $1343, un aumento de casi $40. Los principios provinciales cambian dependiendo de la lejanía.
Se prevé que Shell, Axion y Puma sigan la misma tendencia al alza. En relación con todo el territorio nacional, también se incrementará dependiendo de la distancia.
El aumento se implementó como resultado de la actualización del impuesto sobre los combustibles, por lo tanto no se añadió ningún extra para equipararse a los precios a nivel internacional. Horacio Marín, el líder de YPF, había revelado un acuerdo denominado "alianza con los consumidores", el cual establece que las fluctuaciones en el precio del barril tienen repercusiones en la nación.
Se fijaron por parte del Gobierno los precios actualizados del biodiésel y el bioetanol, los cuales deben ser mezclados de forma obligatoria con los combustibles para su consumo en el país.
El precio de la nafta ha experimentado un incremento anual del 89,51%, y este nuevo aumento se da en un momento en el que la demanda de combustibles ha disminuido un 11,77% en septiembre en comparación con el año 2023.
Malestar del gobierno con el ENRE
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
Les otorgarían un aumento en función del crecimiento económico. También está en discusión subir la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales.
El organismo actualizó el monto mínimo que las entidades deben usar para informar sobre transacciones, transferencias, saldos y gastos. Están en vigor desde el 1 de enero.
Es sobre la percepción del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. El trámite para pedir la devolución ya está disponible en la página web del organismo, pero no todos pueden acceder a él.
El Gobierno definió el Salario Mínimo Vital y Móvil. La medida, ¿afecta en el monto de los ex titulares del Potenciar Trabajo?
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial