
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Las medidas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei provocaron una disminución en el valor del cartón, pasando de 300 a 140 pesos por kilo en un lapso de 10 meses.
Actualidad01 de noviembre de 2024La política económica de Javier Milei, caracterizada por su enfoque en la desregulación y ajuste, tuvo un impacto negativo en los trabajadores que se dedican a la recolección de residuos en entornos urbanos. La situación se vuelve aún más complicada para uno de los grupos más marginados de la sociedad.
Matías Capoblanco, líder de la cooperativa ecológica "Construyendo desde abajo", compartió hoy que la reducción de las importaciones ha generado una disminución en el valor del cartón por kilo. La disminución en el consumo ha complicado la búsqueda de material en las calles, lo que ha resultado en un aumento de recolectores desempleados que recorren las diversas ciudades.
La situación es desfavorable para todos, sin embargo, el ámbito del reciclaje está experimentando un impacto significativo. La reducción a la mitad del precio como resultado de la apertura de las importaciones provocó una disminución del 50% en la red de distribución. "Al inicio del año, el precio era de 300 pesos por kilo, pero en la actualidad se sitúa en 140 pesos", detalló Capoblanco.
A este escenario se añade el exceso de existencias en las plantas de reciclaje, junto con la paralización de sus ventas a empresas, la disminución de cartón en las calles y el creciente número de recolectores de cartón.
"Reunís la misma cantidad y recibís la mitad del pago." Capoblanco señaló que, debido a la disminución de material en las calles por la baja en el consumo de la gente y el aumento de cartoneros, se requiere trabajar el doble para recolectar la misma cantidad.
"Se trata de una contienda de supervivencia extrema, donde individuos de escasos recursos se enfrentan entre sí por la posesión de una botella de plástico, una de vidrio o una caja de cartón", comentó.
Según Capoblanco, un cartonero tiene que juntar 150 kilos de cartón diariamente para poder llevar comida a su hogar, una tarea desafiante en estos tiempos, incluso si trabaja durante 14 horas al día. "Según él, varios recolectores de cartón están abandonando su trabajo debido a la extensa jornada laboral y la dificultad para completar un saco completo".
Finalmente, enfatizó que la administración libertaria eliminó una variedad de derechos y ventajas que los recolectores habían obtenido durante el mandato del Frente de Todos. Durante la administración pasada se implementó una estrategia que brindaba apoyo en términos de recursos, equipamiento y organización. Nuestra situación mejoró gradualmente, sin embargo, con el cambio de dirección, todo eso se esfumó por completo", añadió.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos