
Exclusivo: Echaron a la empleada de las cooperativas de Espinoza tras denunciar trabajo en negro y desvío de fondos
Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
Investigación22 de julio de 2025 Abigail LunaBurbujeros, juegos de mesas, y cartas con preguntas y respuestas sobre el territorio bonaerense plagado de logotipos que hacen alusión al Gobierno de Axel Kicillof. Así utilizan los fondos de los contribuyentes.
 
Al igual que en Navidad y como cada año, el Día del Niño —ahora llamado popularmente Día de las Infancias o Niñeces, para evitar etiquetas de género— genera grandes gastos para los gobernadores e intendentes que no escatiman a la hora de hacerles regalos a los chicos en su día. Para no correr contra el tiempo, el gobernador Axel Kicillof, junto a su ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés "Cuervo" Larroque, avanzó con la licitación de miles y miles de juguetes por una suma ya presupuestada de $5.155.802.800,00.
 

Un monto significativo teniendo en cuenta que, según el último Censo Nacional del 2022, un 42% de las viviendas en provincias no tienen acceso a cloacas. Es decir, 2.5 millones de hogares carecen de este servicio esencial. Viendo las conexiones de gas, la situación se torna peor, develando que solo el 35% de las casas cuentan con red de gas o electricidad segura. Obviando que, en los últimos años, los hechos delictivos violentos se salieron de control, dejando cientos de víctimas fatales.
Además de las prioridades nubladas de Axel Kicillof, también resulta polémico que, algunos de estos juguetes que solicitó la cartera de Larroque, tengan sobreprecios de más de $55.000.000. 
Por ejemplo, los burbujeros de plástico con tapa a rosca, una de las ofertas apartadas tipifica un costo de $978 por cada uno, y pidieron 20.000, lo que se traduce en un total de $19.560.000. Pero, adquiriéndolos por Mercado Libre cuestan $433 cada uno, lo que dejaría un significativo ahorro a la hora de adquirir los 20.000 que solicitó el Gobierno bonaerense. En lugar de gastar $19.560.000, solo en estos burbujeros, podrían haberlos adquirido a $8.660.000, ahorrándole al Estado unos $10.900.000.
De la misma forma, los 40.000 baldes con piezas de plásticos tipo ladrillos se estarían por comprar a $346.000.000 (a $8650 por unidad); mientras que en la página de Marcos Galperin se pueden adquirir a $7200 e incluyen 10 piezas más en por balde. De esta forma, se podrían haber ahorrado unos $58.000.000 en esta compra.
¿Cuál es el sentido de las licitaciones públicas, la competencia de los oferentes y selección de ofertas si no es para adquirir productos y servicios más baratos que lo que podría conseguir cualquier ciudadano? Destacando el gesto cuasi bondadoso de Kicillof, ¿por qué su administración debe gastar tamañas subas en regalos teniendo tantas otras prioridades que atender, y en un contexto donde reclama fondos a Nación?
Además de ello, se solicitó la compra de camioncitos de plástico, cuerdas para saltar, rompecabezas, alfombras didácticas de goma eva, y cartas con preguntas y respuestas del territorio bonaerense y su historia. Todas y cada una de las cartas, juguetes, y sus respectivas cajas, vienen con el logotipo y la leyenda de "Gobierno de la provincia de Buenos Aires", lo que encarece aún más los costos totales.
 Enviado desde mi Galaxy

Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa

En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe

Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.

Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.

La Nación + publicó una investigación de Luis Gasulla en el programa de Luis Majul sobre los verdaderos dueños de la casa del terror y sus vínculos políticos.

La sesmana pasada, LN+ accedió a los posteos de Tony Janzen Valverde Victoriano que hablaba de venganzas y su odio hacia los asesinos de su propio padre.



Segre analizó la situación en la ciudad de Brasil.

🗣️ "Cristina baila sola": Luis Gasulla criticó la aparición en público de la expresidenta luego de las Elecciones Legislativas 2025, "solo se preocupa por mirarse el ombligo".

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

La editorial de Luis Gasulla.

