
Exclusivo: Cinthia Fernández será indagada por promover apuestas ilegales
La bailarina e influencer Cinthia Fernández será indagada el próximo 14 de mayo por "la promoción de sistemas de captación de apuestas ilegales a través de redes sociales".
El pasado fin de semana, la Policía Bonaerense arrestó a la dealer de Moreno. Después de ser detenida, la mujer propinó un golpe en el rostro a una agente.
Policiales31 de octubre de 2024Agentes de la División de Investigaciones de Moreno-General Rodríguez de la Policía de la Provincia de Buenos Aires capturaron a Mariela Noemí “La Gorda” Cámara (39), señalada como una figura principal en el tráfico de estupefacientes en el vecindario Las Malvinas, ubicado en Moreno. En esta ocasión, fue atrapada por ser señalada como la presunta mente maestra de un brutal asesinato premeditado: de acuerdo con la acusación en su contra, habría dado instrucciones a uno de sus cómplices para que disparara a un joven mientras le realizaba una transacción de estupefacientes. La mujer intentó escapar, sin embargo, fue detenida un día después del homicidio. El escritor físico sigue en paradero desconocido.
Según fuentes de la policía consultadas por Infobae, la situación tuvo lugar el viernes pasado en una casa situada en la esquina de las calles Bolivia y Hudson. Hernán Ezequiel Santillán, un joven de 18 años que vivía en el barrio, se había encaminado hacia ese lugar con la intención de adquirir estupefacientes. Estuvo en compañía de un amigo.
De manera inesperada y sin razón aparente, durante la transacción, el compañero de Cámara, conocido como Gabriel Fernando Ramírez (22 años), efectuó múltiples disparos en el interior del establecimiento, cuyos motivos aún no han sido aclarados. Acto seguido, siguiendo la instrucción directa de "La Gorda Mariela" de eliminar a sus clientes, el cómplice les disparó a corta distancia. Santillán resultó herido de gravedad, mientras que su amigo apenas sintió el roce de una bala en una de sus piernas. Los criminales lograron huir.
El adolescente de 18 años fue trasladado al centro médico por su madre, sin embargo, los doctores no lograron preservar su vida. Hernán arribó sin vida. La dama narró a los empleados de la Fiscalía Nº10 lo sucedido. Desde ese momento, se desató una exhaustiva búsqueda con el objetivo de encontrar a "La Gorda Mariela" y a su mano derecha, un joven de ascendencia paraguaya.
Mediante la recopilación de declaraciones, los investigadores lograron señalar a Cámara y Ramírez como los posibles autores del delito. La Fiscalía actuó rápidamente y dispuso la captura de la pareja de traficantes por el crimen de asesinato. Utilizando la información de los posibles culpables, también consiguieron identificar diversas residencias donde posiblemente se hubieran ocultado, sin embargo, los hallazgos resultaron infructuosos. Excepto en uno.
En la residencia de una conocida de Cámara fue donde consiguieron la información de que la supuesta traficante de drogas había visitado el lugar para solicitar permiso de permanencia. No obstante, la mujer rechazó la propuesta y "La Gorda Mariela" tuvo que encontrar un nuevo sitio para resguardarse.
Según el estudio, la líder de la banda solicitó un servicio de transporte para escapar. La mujer homicida solicitó al conductor que la trasladara al centro comercial Nine, un famoso establecimiento de compras en Moreno. En ese momento, la investigación se volvió más enrevesada, ya que tras analizar las grabaciones de vigilancia, los investigadores no pudieron descifrar con certeza la ruta que había seguido. Se les escapó de la mirada.
A pesar de ello, el examen de las conversaciones de Cámara y la información proporcionada por la amiga a la que había solicitado asistencia resultaron fundamentales para desenmarañar la pesquisa y finalmente consiguieron dar con el paradero de la sospechosa. Se encontraba oculta en una casa situada en la calle Tablada número 7700, en la localidad de Moreno. Fueron capturados por los agentes de la DDI y de la Comisaría 2º de Las Malvinas. Mientras lo detenían, le confiscaron un teléfono Samsung de color azul.
La tarea resultó ser bastante complicada. Al llegar a la sede de la DDI y ser conducida a los calabozos, Cámara sorprendió a una de las policías que la escoltaban con un contundente puñetazo en el rostro, causándole una lesión en el labio. Frente a la agresividad de la sospechosa, agentes adicionales se vieron obligados a someterla.
Cámara enfrentó cargos por el crimen de asesinato con agravantes por el empleo de un arma de fuego. Después de la agresión a la agente en la puerta de la celda, se incluyó en el registro la imputación de oponerse a la autoridad. El asesino que llevó a cabo el homicidio de Santillán sigue en libertad.
La bailarina e influencer Cinthia Fernández será indagada el próximo 14 de mayo por "la promoción de sistemas de captación de apuestas ilegales a través de redes sociales".
Información urgente sobre la situación del gendarme argentino desaparecido en la Venezuela del dictador Nicolás Maduro
Un fallo judicial le marca la cancha a los usuarios de X: No todo está permitido
La niña de 5 años fue hallada en la zona de Baterías de la Armada Argentina, a varios kilómetros de distancia de donde fue vista por última vez.
Dos personas que pertenecen al sector de Iván Tobar debieron ser asistidas por personal de salud. El conflicto continúa tras el ataque ocurrido en el Hospital de Gonnet.
Elías Mamani, habló por primera vez ante la prensa nacional.
🗨️ Para Ricardo Paz Herrera, accionista minoritario de YPF, el fallo de la Justicia estadounidense "es un final anunciado", porque "no fue un error" fue "un fraude pensado hasta el mínimo detalle".
Pinedo fue uno de los 30 diputados que se opusieron a la expropiación de Repsol YPF y habló de todo en La Mañana de El Observador
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención de la titular del Consejo Deliberante de Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza. Sospechan que la militante estuvo vinculada con el ataque
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.