
Escandalosa pelea callejera en Brandsen entre su intendente y concejal K de Kicillof
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
YPF liderará los ajustes, la petrolera bajo control estatal, actor mayoritario en este segmento, dio el primer paso, y luego fue replicado por sus competidores.
Actualidad31 de octubre de 2024Los combustibles aumentarán a partir del viernes1 de noviembre, y si bien YPF aún no oficializó de cuánto será el incremento, se especula que estará entre el 2 y el 5%, debido a la suba del precio internacional, la devaluación y la inflación.
El Gobierno nacional dispuso un 2% de incremento para el biodiesel y el bioetanol, que ya entró en vigencia, lo que da un indicio de cuánto podría ser el aumento de la nafta y el gasoil que se aplicará. Este nuevo aumento estipulado para noviembre se da en medio de una caída del consumo de combustibles, la cual fue de 11,77% en septiembre en comparación con el año anterior.
“Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, dijo en su momento Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, al explicar la primera baja nominal en el precio de los combustibles del país en casi seis años.
Desde entonces, los valores de YPF en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) son: $1048 la nafta súper; la premium, $1296; el gasoil súper, $1062; y el premium, $1307.
En el último año, el precio de los combustibles subió 340% en CABA, número superior a la inflación interanual. Esto se debió, en primer lugar, al objetivo de YPF de cerrar la brecha de costos entre el barril criollo y el de paridad de exportación. También hubo variación entre los ajustes de los precios de las estaciones de servicio del AMBA y las de otras provincias. Existía una brecha entre ambas (los valores eran más altos en el interior) y otra de las intenciones de la petrolera fue avanzar en la eliminación de esa distancia.
Por otro lado, el aumento de 340% en los precios de los combustibles se debe a que el Gobierno aumentó los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que habían quedado sin actualización durante 10 trimestres consecutivos, desde julio de 2021, durante la gestión anterior. Estos impuestos deberían actualizarse cada tres meses según la inflación acumulada del trimestre anterior, de acuerdo con lo establecido por el decreto 501, de mayo de 2018, pero la regla había dejado de aplicarse para que el dato mensual de inflación fuera menor.
En 2021, los impuestos a los combustibles explicaban un 30% del valor en surtidor. En enero de 2024, luego del congelamiento que aplicó el gobierno anterior, solo pesaban un 3%. Ahora, con los sucesivos aumentos aplicados desde febrero, explican el 18% del precio en surtidor, según cálculos de Gustavo Lopetegui, exsecretario de Energía y exvicejefe de Gabinete
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
La Editorial de Luis Gasulla luego q el gobernador de Formosa hable de dictadura y Bianco tratara de nazi a los libertarios
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
💬 "La interna la hacen ellos con nosotros": Lucas Bronicardi, concejal de Unión por la Patria en Brandsen, sobre las divisiones del peronismo/kirchnerismo.