Javier Milei apuntó contra de Cristina Kirchner y Kicillof durante la pelea política por el liderazgo del PJ a nivel nacional

El Presidente se expresó por la reciente decisión de la justicia británica, que ordena a Argentina pagar más dinero a los dueños de bonos por el asunto conocido como “Cupón PBI”. "Pasó una década y los argentinos seguimos pagando el desastre que hicieron los inútiles e ignorantes que nos gobernaron”, criticó.

Política16 de octubre de 2024Alejandra LarreaAlejandra Larrea
milei-foto-de-NA-buena
Javier Milei

El presidente Javier Milei criticó a la ex presidenta Cristina Kirchner y al gobernador Axel Kicillof llamándolos "inútiles" e "ignorantes". Esto se debe a la decisión reciente de la Corte Suprema del Reino Unido, que rechazó la solicitud de Argentina para apelar una sentencia, lo que significa que el país debe pagar USD 1.500 millones. Hablar de los dos líderes no parece ser algo casual, ya que la tensión entre ellos está aumentando sobre quién será el líder de la oposición en el futuro cercano.

"El gobierno anterior alteró la información del INDEC y esto habría resultado en una pérdida de 1.330 millones de euros", destacó el presidente en un mensaje en su perfil personal en X. "Han pasado diez años y los argentinos todavía estamos sufriendo las consecuencias de las malas decisiones de los incompetentes y poco informados que estuvieron en el poder", criticó.

El líder criticó directamente a Cristina Kirchner y Kicillof, acusándolos de aumentar la deuda del país. Esto sucede mientras compiten en silencio por el control del Partido Justicialista (PJ) nacional. "Milei criticó a Cristina Kirchner y Axel Kicillof por causar un perjuicio de 41.000 millones de dólares a los argentinos, incluyendo el Caso Repsol, la causa del juez Griesa, los intereses punitorios al Club de París y la expropiación ilegal de YPF."

untitled14792_sq

Aunque la decisión judicial será negativa, el Presidente terminó su discurso con esperanza: "Es difícil, pero vamos a superar la situación en la que nos metieron los políticos y vamos a hacer que Argentina sea grande de nuevo". 

El comentario mencionado por Milei proviene del caso del "Cupón PBI", que se remonta a 2013, cuando el gobierno de CFK cambió la manera de calcular el Producto Interno Bruto en las mediciones del INDEC. La decisión evitó que se tuvieran que hacer más pagos a los dueños de bonos que se emitieron en los intercambios de deuda de 2005 y 2010.

La decisión judicial proviene de una demanda de cuatro fondos de inversión que tenían bonos del canje de 2005. Estos bonos permitían a los acreedores recibir un pago extra si la economía de Argentina crecía más del 3,3% al año.

En el juicio, las personas que están en desacuerdo argumentaron que el país cambió la manera en que calcula su Producto Interno Bruto en 2013 para evitar exceder ese límite y, por lo tanto, evitar hacer ese pago.

Después de la decisión judicial, el equipo de Milei tendrá que elegir si paga o no los 1.330 millones de euros, que son alrededor de 1.500 millones de dólares, más los intereses mencionados en la sentencia.

El fallo en un caso judicial internacional afectará las finanzas públicas y preocupa a la oposición peronista. Están debatiendo sobre los errores del pasado y cómo proponer un modelo de país diferente al del gobierno actual y sus aliados. Los errores financieros que llevaron al gobierno de Javier Milei a problemas son parte de la discusión.

En esa discusión están participando Cristina Kirchner, quien ha estado sugiriendo ideas y propuestas desde hace meses y está dispuesta a revisarlas en varios documentos y cartas. Desde la dirección del Partido Justicialista, la expresidenta que ocupó el cargo dos veces y exvicepresidenta de Alberto Fernández busca organizar el grupo político peronista y prevenir que haya postulantes en las elecciones legislativas de 2025 que vayan en contra de los principios del partido.

Por otro lado, Axel Kicillof es considerado por algunos miembros del partido peronista como una posible candidato a la presidencia en 2027, quien debería liderar el proceso de renovación. Principalmente, muchas personas apoyan al gobernador por razones más simples. No quieren que se repita la elección de candidatos a dedo, donde La Cámpora y líderes cercanos a CFK ocupen los puestos más relevantes en las listas. Además, el ex ministro de Economía tiene una buena relación con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien ya había expresado su interés en liderar el PJ.

La provincia de La Rioja está teniendo problemas financieros porque tuvo que crear su propia moneda para pagar sus deudas locales. Mientras lidia con esas situaciones urgentes, Quintela sigue decidido a liderar el Partido Justicialista. Este viernes se encontrará con Cristina Kirchner.

Te puede interesar
Ranking