
La increíble historia del auditor pizzero del gobierno de Alberto Fernandez
Informe de Nico Pizzi en LN+.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.
Política05 de julio de 2025 PeriodismoyPuntoEl presidente Javier Milei volvió a demostrar su poder de convocatoria popular con una multitudinaria aparición en la provincia del Chaco, donde brindó un encendido discurso frente a miles de simpatizantes que se congregaron para escucharlo en el corazón del norte argentino.
El acto se llevó a cabo en la ciudad de Resistencia, en un predio colmado por ciudadanos llegados desde distintos puntos de la provincia. La convocatoria, según estimaciones oficiales, superó las 35 mil personas, aunque sectores libertarios aseguran que el número fue aún mayor.
“Vinimos a terminar con la casta, a liberar al pueblo del yugo del Estado opresor y a encender la llama de la libertad en cada rincón de la Argentina”, lanzó Milei en su típico tono vehemente, mientras flameaban las banderas argentinas y se cantaba “la casta tiene miedo”, convertido en su grito de batalla.
Durante su intervención, el mandatario ratificó su compromiso con el déficit cero, criticó duramente a los “gobernadores cómplices del saqueo” y volvió a arremeter contra el Congreso, a quienes acusó de frenar las reformas estructurales que —según él— permitirán “sacar a la Argentina de cien años de decadencia”.
También hubo referencias específicas a la situación del norte argentino: “El Chaco ha sido abandonado durante décadas. Vengo a decirles que eso se termina. Acá también va a llegar la libertad”.
La presencia del presidente fue acompañada por funcionarios nacionales y referentes locales de La Libertad Avanza. En las horas previas, el gobierno provincial había montado un fuerte operativo de seguridad, y si bien hubo grupos que se manifestaron en contra del mandatario, no se registraron incidentes graves.
La imagen de Milei saludando desde el escenario, rodeado por un mar de banderas argentinas y celulares en alto, resume el momento: una figura polarizante pero indudablemente convocante, que sigue apostando por el contacto directo con la gente y los actos masivos como su principal herramienta de campaña permanente.
Informe de Nico Pizzi en LN+.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
👉La Cámara Electoral tomo la decision de revisar su fallo: “Se bajó un hombre, debe reemplazarlo un hombre, según el decreto 171/2019.”
🗨️ "No creo que Estados Unidos venga a resolver nuestro problema, y menos gratis": Florencio Randazzo, Diputado Nacional, dijo que "hay que ser cautos" con el swap de 20.000 millones de dólares, "no veo que haya un plan".
El video de la agresión de la ex diputada libertaria.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
Informe de Nico Pizzi en LN+.
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".