
Cristina Kirchner quiere a Pablo Echarri como candidato en CABA
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
El jefe de Gabinete rechazó los cuestionamientos de la expresidenta sobre la crisis social, asegurando que los indicadores muestran avances y que la administración prioriza el equilibrio fiscal para sostener el crecimiento argentino
Política29 de junio de 2025 PeriodismoyPuntoEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió este domingo en defensa de la gestión del Gobierno nacional frente a las críticas de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en las últimas horas expresó su preocupación por la situación social y económica del país. En una entrevista radial en Radio Mitre, Francos afirmó que la economía argentina ha experimentado una mejora sustancial en diversos indicadores, resaltando un incremento en el consumo y asegurando que el Gobierno mantiene una estrategia de equilibrio fiscal.
“Seguramente en prisión no debe recibir todos los números de la Argentina. No sé de dónde saca esos números ni quién se los manda. Yo no creo que sea así. Ha habido una mejora sustancial en la economía. Ha habido una mejora en el consumo en la Argentina”, sostuvo el funcionario, refiriéndose a las recientes declaraciones de Cristina Fernández, quien desde su domicilio en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria tras su condena en la causa Vialidad, publicó en la red social X un extenso posteo criticando la marcha de la economía.
En su mensaje, la exmandataria denunció que más de la mitad de los argentinos no logra llegar a fin de mes y que muchos se ven obligados a endeudarse para poder cubrir sus necesidades básicas. “Fíjate, porque ya NO TENÉS QUÉ AJUSTAR. Te quedás con guita que es de las provincias. TENÉS A MEDIA ARGENTINA QUE NO LLEGA A FIN DE MES Y SE ENDEUDA PARA COMER y arriba los números no te cierran. Ni en dólares”, expresó Fernández de Kirchner.
El posteo también incluyó un reproche hacia el dirigente libertario Javier Milei, a quien calificó de “cruel” y criticó por su actitud y planteamientos económicos, sugiriendo que su postura lo lleva a un callejón sin salida. La referencia a Milei se produjo en un contexto en el que el propio presidente Alberto Fernández había reivindicado días atrás una postura “cruel” frente a ciertos sectores, en un discurso dirigido a empresarios en La Plata.
Las declaraciones de Francos refuerzan la postura oficial de mantener la estrategia de equilibrio fiscal y crecimiento económico, en medio de un escenario político donde las diferencias y críticas entre el oficialismo y la oposición continúan intensificándose.
El jefe de Gabinete, Francos, afirmó que los indicadores económicos muestran un crecimiento sostenido en Argentina, destacando que, al comparar mes a mes, se observa un incremento significativo tanto en el producto como en la economía en general. Enfatizó que esta tendencia refleja un avance positivo para el país.
En línea con la estrategia del Gobierno, Francos defendió la priorización del equilibrio fiscal por sobre la reducción de impuestos, señalando que “no tenemos posibilidades de aceptar propuestas que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”. Esta postura surge tras las reuniones con gobernadores y equipos técnicos para discutir el reparto de recursos.
Respecto a las retenciones al campo, el funcionario ratificó la postura oficial, calificándolas como “un mal impuesto” y señalando que su eliminación sería posible una vez alcanzado el equilibrio fiscal. Aseguró que, con la consolidación de las metas fiscales y la reducción de gastos, continuarán con las rebajas tributarias: “Cuando consigamos eliminar más gastos y tener más superávit, seguiremos bajando impuestos como lo hemos hecho hasta ahora”.
Asimismo, Francos resaltó la importancia de avanzar en reformas estructurales, específicamente en la laboral y tributaria, considerándolas fundamentales para mejorar la competitividad del país. “Los dos temas principales son la reforma tributaria y la Ley de Contrato de Trabajo. Estos afectan la competitividad de nuestro sector”, afirmó.
En relación a las salidas de divisas por viajes al exterior y compras de bienes de capital, explicó que gran parte de estos movimientos responde a una Argentina que en el pasado estuvo “absolutamente desinvertida y descapitalizada”. Señaló que, aunque en el corto plazo estas operaciones implican una salida de dólares, en el futuro potenciarán la actividad económica y el crecimiento.
Finalmente, fue consultado sobre su posible regreso al Senado para rendir cuentas de su gestión, tras la interrupción abrupta de su exposición en la semana pasada, cuando una senadora kirchnerista lo calificó de “mentiroso”. Francos expresó su rechazo a que le falten el respeto en un ámbito institucional y afirmó que “en un lugar como el Congreso de la Nación, que una diputada se exceda en su calificación no tiene sentido”.
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario, ironizó sobre su gestión y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria
La oposición trata una serie de iniciativas con fuerte impacto fiscal. Desde el Gobierno hablan de oportunismo político
El mandatario estadounidense había amenazado a la mayor economía de Latinoamérica con esta medida como castigo por lo que ha calificado de “cacería de brujas” contra su aliado de extrema derecha, el ex presidente Jair Bolsonaro.
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Entrevista al Profesor Juan Carlos De Pablo en La Mañana de El Observador
💉 Jorge Salinas: Habló del escándalo de la efedrina al fentanilo contaminado
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido