![alfa](/download/multimedia.miniatura.b5e6a61e66d69892.YWxmYV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
La Libertad Avanza negó que Alfa sea candidato en las próximas elecciones y desmintió al propio protagonista
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
La falta de poder legislativo lo hace cada vez más dependiente del PRO y de la tensa relación que tienen Macri y Santiago Caputo.
Política05 de octubre de 2024El Gobierno se encuentra ante una semana crucial en su estrategia legislativa y política, ya que comenzará con la discusión del Presupuesto 2025 y se enfrentará a una prueba de fuego frente a la sesión especial solicitada por la oposición para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de financiación universitaria. Como fondo, buscará reavivar la discusión sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas y respaldará el decreto que restringe el acceso a la información pública, una medida que fue objeto de críticas por parte del PRO que hasta el momento no ha asegurado el respaldo al veto universitario.
La marcha multitudinaria por la universidad pública dejó al Gobierno en un profundo escenario de incertidumbre, ya que el veto presidencial unió a la oposición, distanció las discrepancias y ocasionó que el radicalismo, el Encuentro Federal y el kirchnerismo se unieran para establecer una reunión para el miércoles próximo a las 11 con el propósito de rechazar el veto de Milei a la ley que actualiza el presupuesto de las universidades por inflación para este año.
No obstante, la tensión se concentró en las acciones del PRO, que mediante Mauricio Macri estableció la distinción con el Gobierno y reafirmó que la educación pública es uno de los emblemas de dicho poder. En resumen, en la Casa Rosada estaban a la espera de otro mensaje del ex mandatario que instruya a sus legisladores, sin embargo, eso no ocurrió y dejó a la espera que el Gobierno reuniera los respaldos para confirmar el veto.
Martín Menem alertó a la Casa Rosada sobre la complejidad de la situación y dejó en evidencia que el movimiento opositor es "una acción política contra el Gobierno que no tiene relación con las universidades". Es evidente que la cuestión de las universidades será uno de los aspectos clave en el debate sobre el Presupuesto 2025.
"Esperamos la orden del PRO." "La posición de Macri no concuerda con el respaldo a la gobernabilidad que propugnaron en el veto previo en relación con las pensiones ni con las medidas públicas", se despachó un operador libertario molesto por la incertidumbre que produce su principal aliado en el Congreso.
En este contexto, entienden que si de alguna manera la postura del macrismo deja de ser sólida y colaborativa con el Gobierno y se transforma en "una estrategia especulativa, la lógica parlamentaria sufrirá una gran transformación". Además, según contestan desde el ámbito del diálogo, existe una decisión de debatir ley por ley y no existe garantía de que los votos se repitan dos sesiones consecutivas.
Santiago Caputo, el principal asesor, intentó acercar posiciones al reunirse con Macri, pero aparentemente no lo consiguió. El ex mandatario, que tiene planeado un viaje al extranjero, dejó la negociación en manos de Cristian Ritondo, líder del bloque del PRO, quien tiene programada una reunión con su equipo para el martes a las 18, donde se anticipa una resolución. Durante el fin de semana, los llamados para alinear las posturas seguirán en marcha.
Desde el macrismo alertaron que, a pesar de que todo el bloque alineado respalda el veto, el oficialismo no está asegurado de que lo ratifique. Como reportó este periódico, Álvaro González, el larretista, confirmó que rechazará la resolución del Presidente. Sin embargo, persisten dudas sobre Héctor Baldassi, Emmanuel Bianchetti y Sabrina Ajmechet, quienes dejaron el lugar cuando se aplicó la media sanción a la ley.
La Libertad Avanza cuenta con 39 puestos en Diputados y únicamente puede contar con el respaldo de algunos aliados para lograr un tercio de 86 votos que impida el movimiento de la opresión. Actualmente, el oficialismo considera que tiene garantizados los votos de los radicales Mariano Campero, Luis Picat y Federico Tournier, que respaldaron el veto del Gobierno a la actualización de las pensiones, mientras que Martín Arjol y Pablo Cervi, también pertenecientes a la UCR, estarían ausentes.
Para validar la normativa de financiación universitaria, se registraron 99 votos de Unión por la Patria, 27 del radicalismo y la mayoría de Encuentro Federal, el grupo liderado por Miguel Angel Pichetto. Además, se incorporaron seis miembros de la Coalición Cívica: Sergio Acevedo y José Luis Garrido, dos legisladores de Santa Cruz; así como Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.
Se trata de Alejandro Jones, hermano Guadalupe, la secretaria privada y mujer de confianza de la vicepresidenta. En noviembre tenía que ser ascendido pero se trabó su situación.
Venezuela mostró fotos de Nahuel Gallo como prueba de vida. "Aparece en un lugar desconocido sin sonido, fecha ni absolutamente nada", respondió Bullrich. La ministra de Seguridad insistió en que "sea puesto en un avión y enviado al país".
La Casa Rosada está dando su apoyo a una propuesta que busca modificar la Ley de Contrato de Trabajo, cambios que estaban en el DNU 70. En el Ministerio de Trabajo intentarán llegar a un acuerdo con los sindicatos y los empresarios.
El líder de Camioneros acordó un aumento del 5,5% para el trimestre de diciembre a febrero y logró que se aprobara el acuerdo salarial. Pedía un 15% y la última oferta de la empresa era del 8%.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Segun las palabras del reconocido periodista Luis Gasulla, Grabois es un hombre capaz de todo, un gran extorsionador y apretador de gobiernos
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
El intendente de Mar Del Plata aseguro que Grabois trajo "fisuras" a la ciudad turística