
Ofelia Fernández pidió prohibir los celulares en las escuelas
Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.
El reglamento recuperó un aspecto que quedó pendiente de la Ley Bases y fue elaborado entre Federico Sturzenegger y Sandra Pettovello, de los ministerios de Desregulación y Capital Humano.
Actualidad04 de octubre de 2024
Alejandro Cabrera
Después del veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario, que enfrentará una nueva etapa en el Congreso, donde la oposición intentará anularla, el Gobierno persistió en afirmar que está trabajando en otra modificación para las universidades. Es un proyecto legislativo que sugiere permitir el cobro de aranceles a los alumnos extranjeros no residentes.
La modificación ya se había planteado en el capítulo de Educación de la Ley Bases y actualmente se está elaborando en un proyecto de ley entre el guía de esa gran norma, Federico Sturzenegger, quien es actualmente ministro de Desregulación del Estado, y su colega de Capital Humano, Sandra Pettovello, bajo cuyo ministerio se encuentra la Secretaría de Educación.
Según informó Clarín, la modificación, que sería aprobada por la Secretaría de Legal y Técnica de Presidencia para ser sometida a tratamiento de comisiones en la Cámara de Diputados, tendría como destinatario a un nuevo grupo de estudiantes.
Hasta ahora, un extranjero para poder ingresar a universidades públicas necesita gestionar su DNI y, por consiguiente, obtener algún tipo de residencia, al menos temporal. Por lo tanto, también obtiene principios fundamentales de equidad con estudiantes de Argentina.
Le informaron a Clarín desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que "todas las universidades públicas del país requieren la ejecución del proceso de residencia para su ingreso". Incluso, para los alumnos de intercambio", que realizan un semestre o un año de estudio.
El diputado macrista Alejandro Finocchiaro, ex ministro de Educación, manifestó lo mismo. "Trabajo como docente en la UBA y la Universidad de La Matanza, y cuando trabajo con extranjeros, poseo un DNI de noventa y pico de millones", especificó en una conversación con TN para subrayar la idea.
Sin embargo, si se aprueba el cambio, las universidades tendrían la opción de cobrar a extranjeros no residentes, es decir, sin requerirles la tramitación de un documento argentino o que no deseen tener acceso a dichos documentos.
"Universidades tendrán la facultad de cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes" era el título de uno de los once cambios que el Gobierno sintetizaba en la ley Bases original en relación a la enseñanza.
El debate parlamentario provocó que aquel capítulo, que ahora los ministros de Milei volvieron a poner en marcha, quedara excluido del voto.
"En ese proyecto se contempla una modificación de un artículo que permitiría a las universidades tarifar a extranjeros no residentes", indicó una fuente de alto nivel de Educación a Clarín. Se trataría de la necesidad de realizar dicho cambio en la ley actual de Educación Superior.
"A futuro", replicó otra fuente oficial, sin proporcionar más detalles acerca de qué estudiantes extranjeros podrían ser beneficiarios del arancelamiento, si una universidad opta por esta alternativa.

Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.

Eduardo Ferinmann y el periodista deportivo, Daniel Avellaneda, estan en desacuerdo tras la polemica de Chiqui Tapia.

⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

El gobernador bonaerense y el intendente de Avellaneda gastarán millones en financiar las colonias de verano; el primero para los hijos de los trabajadores del Ministerio de Transporte.

A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.

La investigación judicial está a cargo de la fiscal Florencia Belloc. Necesitan que el fuego esté completamente extinguido para trabajar sobre la escena.

A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.

El gobernador bonaerense y el intendente de Avellaneda gastarán millones en financiar las colonias de verano; el primero para los hijos de los trabajadores del Ministerio de Transporte.

⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

Eduardo Ferinmann y el periodista deportivo, Daniel Avellaneda, estan en desacuerdo tras la polemica de Chiqui Tapia.

Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.

